Con un colorido acto, “La Trochita” celebró los 77 años de su llegada a Esquel

El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio que conduce Leandro Cavaco, cumplió este miércoles 77 años de la llegada a la ciudad de Esquel.

Chubut25 de mayo de 2022 Redacción
tren 3

El predio de la Estación fue epicentro de los festejos por el 77° aniversario de la llegada del tren a la ciudad, oportunidad en la que, además, se llevó adelante el acto oficial por los 212 años de la Revolución de Mayo.

En representación del Gobierno de la Provincia, estuvo presente el titular de la Unidad Ejecutora, Pablo Muñoz, el gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, y el presidente de IAS-Lotería del Chubut, Luis María Aguirre. 

Participó el intendente municipal, Sergio Ongarato, los diputados nacionales Santiago Igon y Matías Taccetta, los legisladores provinciales Rafael Williams, Zulema Andén y Carlos Mantegna, funcionarios y referentes de diferentes institucionales. 

El acto, que reunió los 77 años de “La Trochita” en Esquel y los 212 años de la Revolución de Mayo, arrancó con el ingreso de las banderas de ceremonia y el Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música del Regimiento.

El titular de la Unidad Ejecutora Provincial aseguró que este 25 de Mayo es “una fecha realmente importante porque en Esquel conmemoramos la Revolución de 1810 y el aniversario de la llegada del tren a la ciudad”.    

Ante un numeroso grupo de estudiantes y vecinos de la comunidad, Muñoz recordó que allá por 1945 el Viejo Expreso Patagónico funcionaba como transporte de carga, principalmente de alimentos y materia prima. 

A su vez,  explicó que a principios de los 50 “empezó a ser utilizado como un servicio de movilidad para los habitantes” de la zona noroeste, conectando de esa manera “afectos, familias y jóvenes que estudiaban”. 

Precisó que allá por 1993 el Estado provincial se hace cargo de la administración y manejo del Viejo Expreso Patagónico. “Ahí nace un proceso por medio del cual se vuelca todo a la actividad del turismo”, indicó. 

Mejora constante

Por otro lado, Muñoz puso en valor las mejoras que el Gobierno de la Provincia viene impulsando en “La Trochita” a lo largo de los últimos años. “El gobernador Arcioni encomendó trabajar en la recuperación del tren”, aseveró.

Subrayó que “se le dio una nueva impronta a la administración” con hechos concretos como por ejemplo el sistema online para la venta de pasajes y el retorno del trayecto El Maitén – Ñorquinco (Río Negro). 

“Hace unos pocos meses hicimos la presentación de un plan de administración, transparentando las inversiones que llevamos adelante para el sostenimiento del servicio en Esquel y El Maitén”, manifestó. 

El funcionario chubutense realzó el impacto turístico que genera el Viejo Expreso Patagónico y detalló, asimismo, que en la anterior temporada más de 15 mil pasajeros disfrutaron del recorrido.     

Ponderó, en otro orden, la puesta en marcha del programa “Conociendo La Trochita y su historia” que permitirá hacer el viaje sin costo alguno a distintas instituciones, alumnos y personas de bajos recursos.

“Cerca de 150 niños, adolescentes y adultos mayores de la localidad hoy hacen la salida en el marco del programa. La Trochita está al alcance de todos y esa es la decisión del Gobierno de la Provincia”, agregó el responsable de la UEP.

Por último,  el funcionario provincial quiso agradecer el compromiso y buena predisposición de todo el personal, el gerente Miguel Sepúlveda y el resto del equipo que presta funciones en las estaciones de Esquel y El Maitén.    

Baile y viaje

Uno de los momentos más coloridos de la jornada se vivió con la presentación de números artísticos a cargo de alumnos de establecimientos educativos y un grupo de danza folklórica de la ciudad. Luego, decenas de chicos y grandes hicieron el viaje hasta la Comunidad Nahuelpan, a unos pocos kilómetros de distancia del casco urbano.  

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.