El intendente Luque participa del debate por la estrategia nacional en torno al hidrógeno

El intendente de Comodoro Rivadavia fue invitado por el Consejo Económico y Social de la Nación para participar del Encuentro Nacional Hidrógeno 2030.

Chubut30 de mayo de 2022 Redacción
Luque participará del debate por la estrategia nacional en torno al hidrógeno  (2)

El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, se encuentra en la Cordillera, donde participó de diversas reuniones con referentes de la Comarca Andina chubutense en torno a la energía. Este lunes, la agenda continúa en Bariloche, donde fue invitado por el Consejo Económico y Social de la Nación para participar del Encuentro Nacional Hidrógeno 2030. 

El evento en el que participará el mandatario comodorense contará con la presencia gobernadores, funcionarios, empresas del sector, académicos y embajadores extranjeros. Entre los presentes estarán Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo; Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro; Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén; Eugenio Quiroga; vicegobernador de Santa Cruz; Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego; Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación. 

Se trata de un diálogo intersectorial con la mirada puesta en el hidrógeno como una política de Estado que une a representantes de distintos sectores políticos, académicos, productivos y sociales en pos de promocionar en el exterior las oportunidades de la Argentina en este campo. 

En ese marco, el intendente Juan Pablo Luque es uno de los actores que se ha mostrado interesado en desarrollar una agenda en torno a las energías alternativas, con especial énfasis en hidrógeno, teniendo la experiencia de la empresa Capsa en Comodoro, pionera en Sudamérica, y con una ciudad que tiene un gran potencial para explotar estas opciones. 

El objetivo del evento en Bariloche es fortalecer la política nacional de hidrógeno a la vez que generar consensos amplios sobre las prioridades estratégicas y oportunidades para el desarrollo inclusivo y en clave federal en materia de hidrógeno. 

Participarán también representantes de empresas del sector; académicos; funcionarios y embajadores de países con amplia trayectoria en la materia como Chile, Japón, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur quienes expondrán su visión. 

De esta manera Luque será parte del panel 5: Oportunidades y desafíos para el desarrollo de hidrógeno en Argentina, junto a Rodrigo Rodríguez Tornquist, subsecretario de Conocimiento para el Desarrollo, Secretaría de Asuntos Estratégicos; Marcelo Kloster, presidente Directorio IMPSA; María Herrera, líder misión hidrógeno de Y-Tec; Matías Catueño, líder técnico de Consorcio H2AR; Guillermo Della Croce, jefe de área de proyectos de Infraestructura del CFI; y Sergio Luis González, coordinador del grupo de medio ambiente y cambio climático de la CTA T Nacional. 

Agenda energética 

Durante el fin de semana, el intendente de Comodoro comenzó con su agenda preparatoria para este encuentro nacional, con una serie de reuniones en El Hoyo y Epuyen. 

Allí participó de la "Agenda Chubut" junto a intendentes y referentes sociales y sindicales, organizado por la Fundación Patagonia Tercer Milenio, en donde se analizaron las oportunidades y desafios que tiene nuestra provincia en materia energética. 

Además, coincidiendo con la necesidad de abordar de manera conjunta los temas que preocupan a toda la provincia en una mirada hacia el futuro, como la energía, se reunió con los intendentes de El Hoyo, Pol Huisman; Lago Puelo, Augusto Sánchez; El Maiten; Oscar Currilén; y Epuyén, Antonio Reato.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.