Abrió la convocatoria para una nueva edición del concurso Innovar

Apunta a promover invenciones de alto impacto social y comercial, potenciando emprendimientos de base científico-tecnológicos. Repartirá 23.500.000 en premios.

Sociedad30 de mayo de 2022 Redacción
innovar

La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut informó que el Ministerio de Ciencia de la Nación abrió la convocatoria de proyectos para la 17° edición del Concurso Nacional de Innovaciones (Innovar) con la finalidad impulsar y promover invenciones de alto impacto social y comercial, potenciar emprendimientos de base tecnológica y dar visibilidad a procesos, productos patentados o patentables en Argentina, que repartirá un total $23.500.000 en premios.

En esta edición, los proyectos deben estar enmarcados en 6 nuevas categorías: producto innovador; investigación aplicada; innovaciones en el agro; diseño industrial; robótica y/o inteligencia artificial; e innovaciones en universidades.

Temáticas estratégicas

El jurado evaluará especialmente aquellas iniciativas que aborden las siguientes temáticas estratégicas vinculadas al Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 de la cartera científica: Argentina espacial; transición energética; soberanía alimentaria; transformación digital; Argentina contra la pobreza; transición al desarrollo sostenible; salud accesible, equitativa y de calidad; bioeconomía para el desarrollo territorial; y desarrollo productivo (Pymes y cooperativismo).

El Ministerio otorgará 42 distinciones, de las cuales 40 recibirán un monto máximo de $500000, y 2 recibirá un premio de $950.000 y $1.300.000 respectivamente.

Las iniciativas que posean una patente aprobada concursarán también por la medalla de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Participantes

El certamen cuenta con la participación de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), en dos instancias.

Una de ellas es la capacitación y promoción, en la que se seleccionarán 18 proyectos (3 por categoría) a los que se les ofrecerá acompañamiento -para potenciar sus innovaciones y/o escalarlas a prototipos.

La otra instancia, de divulgación y reconocimiento, involucra a proyectos, preseleccionados por el jurado, de las categorías innovaciones en el agro y en universidades a los que la Agencia I+D+i dará a conocer para luego someterlos a una votación pública abierta con el objetivo de identificar cuáles de ellos son considerados por la opinión pública como los más importantes según su impacto en la vida cotidiana, precisó el comunicado.

Entre las mejores 6 propuestas desarrolladas, la Agencia I+D+i asignará un reconocimiento monetario adicional de $750.000 para que continúen potenciando su evolución.

El proceso de evaluación consta de una etapa de evaluación de proyectos y otra donde el cuerpo de jurados se reúne para seleccionar los proyectos ganadores entre aquellos que resultaron mejor considerados en la evaluación.

Las iniciativas serán evaluadas respecto a su grado de novedad, su nivel de impacto, su viabilidad comercial y su grado de desarrollo.

Los investigadores interesados pueden inscribirse en: https://www.innovar.mincyt.gob.ar/

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.