Abrió la convocatoria para una nueva edición del concurso Innovar

Apunta a promover invenciones de alto impacto social y comercial, potenciando emprendimientos de base científico-tecnológicos. Repartirá 23.500.000 en premios.

Sociedad30 de mayo de 2022 Redacción
innovar

La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut informó que el Ministerio de Ciencia de la Nación abrió la convocatoria de proyectos para la 17° edición del Concurso Nacional de Innovaciones (Innovar) con la finalidad impulsar y promover invenciones de alto impacto social y comercial, potenciar emprendimientos de base tecnológica y dar visibilidad a procesos, productos patentados o patentables en Argentina, que repartirá un total $23.500.000 en premios.

En esta edición, los proyectos deben estar enmarcados en 6 nuevas categorías: producto innovador; investigación aplicada; innovaciones en el agro; diseño industrial; robótica y/o inteligencia artificial; e innovaciones en universidades.

Temáticas estratégicas

El jurado evaluará especialmente aquellas iniciativas que aborden las siguientes temáticas estratégicas vinculadas al Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 de la cartera científica: Argentina espacial; transición energética; soberanía alimentaria; transformación digital; Argentina contra la pobreza; transición al desarrollo sostenible; salud accesible, equitativa y de calidad; bioeconomía para el desarrollo territorial; y desarrollo productivo (Pymes y cooperativismo).

El Ministerio otorgará 42 distinciones, de las cuales 40 recibirán un monto máximo de $500000, y 2 recibirá un premio de $950.000 y $1.300.000 respectivamente.

Las iniciativas que posean una patente aprobada concursarán también por la medalla de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Participantes

El certamen cuenta con la participación de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), en dos instancias.

Una de ellas es la capacitación y promoción, en la que se seleccionarán 18 proyectos (3 por categoría) a los que se les ofrecerá acompañamiento -para potenciar sus innovaciones y/o escalarlas a prototipos.

La otra instancia, de divulgación y reconocimiento, involucra a proyectos, preseleccionados por el jurado, de las categorías innovaciones en el agro y en universidades a los que la Agencia I+D+i dará a conocer para luego someterlos a una votación pública abierta con el objetivo de identificar cuáles de ellos son considerados por la opinión pública como los más importantes según su impacto en la vida cotidiana, precisó el comunicado.

Entre las mejores 6 propuestas desarrolladas, la Agencia I+D+i asignará un reconocimiento monetario adicional de $750.000 para que continúen potenciando su evolución.

El proceso de evaluación consta de una etapa de evaluación de proyectos y otra donde el cuerpo de jurados se reúne para seleccionar los proyectos ganadores entre aquellos que resultaron mejor considerados en la evaluación.

Las iniciativas serán evaluadas respecto a su grado de novedad, su nivel de impacto, su viabilidad comercial y su grado de desarrollo.

Los investigadores interesados pueden inscribirse en: https://www.innovar.mincyt.gob.ar/

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.