Biss realizó la sexta entrega de contratos del Programa Lotear

El intendente de Rawson, Damián Biss, realizó una nueva entrega de los contratos del Programa Lotear, correspondiente a 124 vecinos y que forman parte del plan de urbanización más importante en la historia de la ciudad Capital.

Sociedad31 de mayo de 2022 Redacción
Damián Biss haciendo entrega de contrato del Programa Lotear a vecino de Rawson

La sexta entrega de los contratos reunió a una importante número de familias adjudicatarias que colmaron las instalaciones del Centro  Cultural “José Hernández”, oportunidad en la que el primer mandatario Municipal les agradeció la presencia recordando que “el nacimiento del Programa Lotear se dio allá por el año 2019 con el claro objetivo encontrar una alternativa en cuanto a la solución habitacional, sobre todo al descubrir que teníamos una situación grave en el sentido que se habían entregado una gran cantidad de lotes sin servicios y fue así que había que encontrar la vuelta para que aquellas familias que tenían lotes sin servicios lo pudieran tener y además cumplir con aquellas familias que demandaban la necesidad de un terreno”, dijo.  

El intendente resaltó que “en estos momentos especiales es siempre grato poder ver la satisfacción de que nuestros vecinos capitalinos reciben la certificación que los habilita como beneficiarios de este Programa Lotear y la firma del contrato por la cual cada uno de los vecinos puede comenzar a pagar este sistema de plan de ahorro que hemos implementado”.

Biss no dejó de realzar que el Programa Lotear representa “el plan de desarrollo urbano innovador más importante en la historia de la ciudad de Rawson y el primero en la provincia que se logra con un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad y el vecino” reiterando que “a las familias no se les cobra los terrenos, lo que se les pide a las familias es el pago en cuotas del valor de los servicios de gas, luz y del agua”.

Dentro de la entrega de los contratos, 42 de los mismos recayeron en los afiliados al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U).

Biss por último felicitó a los nuevos adjudicatarios de los lotes y los invitó “a seguir avanzando juntos hacia el desarrollo de nuestra querida ciudad de Rawson, ahora a disfrutar el momento”, concluyó.

Vale resaltar que desde la primera entrega realizada el pasado 5 de mayo hasta el presente, la Municipalidad de Rawson ha beneficiado a 792 familias con contratos del Programa de Desarrollo Urbano Lotear.

Del encuentro participaron además el Presidente del Concejo Deliberante, Mauro Martínez Holley, el secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri; la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra; la Coordinadora de la Mujer, Género y Diversidad, Gisel Porras; la Coordinadora de Juventud, Daniela Quevedo, el Director de Obras Públicas, René Suárez; la responsable del Programa Lotear, Marcela Suárez y el concejal, Federico Figueroa.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.