El Gobierno del Chubut participó del Encuentro Nacional de Hidrógeno 2030

El encuentro se realizó en Bariloche con el objetivo es fortalecer la política nacional de hidrógeno a la vez que generar “consensos amplios sobre las prioridades estratégicas y oportunidades para el desarrollo inclusivo y en clave federal en materia de hidrógeno”.

Chubut31 de mayo de 2022 Redacción
Hidrógeno  (1)

En representación del Gobierno del Chubut, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá participó del Encuentro Nacional de Hidrógeno 2030 en Bariloche, donde expuso el potencial que tiene la provincia en este sentido.

El evento contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación y presidente del CES, Gustavo Beliz, gobernadores de la provincia anfitriona, Arabela Carreras, y de Neuquén, Santa Cruz, Jujuy, Tierra del Fuego, embajadores, especialistas y profesionales en la materia.

El funcionario provincial destacó el “potencial que tiene Chubut en materia de matriz energética, apalancado por la energía eólica que es un plus que tiene la provincia por lo que genera y por la experiencia que tenemos en ese sentido. Es un avance importante al momento de generar inversiones en tema hidrógeno que se hagan las combinaciones perfectas para desarrollar este tipo de energías. Ya tenemos un camino hecho con la energía eólica, tenemos agua de mar para generar el hidrógeno, falta ese eslabón que una estas dos cuestiones”.

“Hice hincapié en el potencial de la Cuenca del Golfo en materia del hidrocarburos y que esa experiencia en servicios se podría convertir en esta transición energética, ya que hoy tenemos muchas empresas de servicios que hoy soportan la actividad petrolera y que podrían atravesar la actividad de esta nueva fuente de energía que es el Hidrógeno”, manifestó el Ministro de Hidrocarburos.

En este sentido, Cerdá señaló que “nos consultaron sobre el Marco regulatorio, el cual creemos que debe tener estabilidad para los inversores, ya que las condiciones financieras son importantes, deben consultar a las provincias y municipios que son las dueñas de los recursos para que cuando estas actividades se desarrollen lo hagan como lo hizo el petróleo, generando fuentes de trabajo y demás”.

“En cuanto al potencial de Chubut, destaqué como lo viene haciendo el Gobernador en cada oportunidad, los 1200 megas generados con los más de 20 parques eólicos, las 300 turbinas. La importancia de los puertos y el Corredor Bioceánico que es estratégico”, remarcó el funcionario provincial.

Matriz energética

El ministro de Hidrocarburos, expuso además que “el Gobernador está trabajando en este sentido para llevar a Chubut en los próximos años a una matriz energética como potencial de energía para el país, está pensando en ese esquema a futuro, en la infraestructura que hará falta y por ello se está organizando en Chubut un encuentro en materia de energía, con gran convocatoria a profesionales para hablar de seguridad energética, un marco regulatorio claro con reglas claras, por tratarse de una actividad que requiere montos de inversión muy alto”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.