Asumieron los nuevos Directores de la Plana Mayor de la Policía del Chubut

El comisario mayor Gabriel Williams asumió como Director de Seguridad, el comisario general Félix Cárcamo juró como Director de Recursos Materiales y el comisario mayor Enrique Urrutia será el Director de Recursos Humanos de la Policía del Chubut.

Chubut31 de mayo de 2022 Redacción
ACTO ASUNCIONES PLANA POLICÍA (4)

Durante la mañana de hoy –en el SUM de la Escuela de Comercio de Rawson- el ministro de Seguridad del Chubut, Miguel Castro, encabezó el acto en el cual el flamante jefe de la Policía provincial, César Brandt, le tomó el juramento a los nuevos Directores que van a componer la Plana Mayor de la Policía del Chubut.

El comisario mayor Gabriel Williams se convirtió en el nuevo Director de Seguridad, el comisario mayor Enrique Urrutia asumió como Director de Recursos Humanos y el comisario general Félix Cárcamo se hizo cargo de la Dirección de Recursos Materiales de la Fuerza Policial.

Por su parte, el comisario general Julián Vilches continuará en la Dirección de Policía Judicial y la comisaria mayor Claudia Bocco seguirá a cargo de la Dirección de Género de la Policía del Chubut.

De la ceremonia participaron los flamantes jefe y subjefe de la Policía del Chubut, los comisarios generales César Brandt y Juan Cruz Campos, respectivamente, junto con el resto de los Directores, los jefes de Áreas, los subsecretarios de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; de Coordinación y Gestión, Alejandra Paz; de Prevención y Participación Comunitaria, Sandra Muñoz; y de Seguridad Vial, Pablo González; el comisario general (RE) Marcelo Gauna quien –actualmente- es el Director de Seguridad del Banco del Chubut, personal policial en actividad y en situación de retiro, integrantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial e invitados especiales.

“La impronta va a ser con un fuerte trabajo en el terreno”

En su intervención en el acto, el ministro de Seguridad, Miguel Castro expresó que “traigo la salutación de gobernador, Mariano Arcioni, porque es un día especial para la institución policial que comienza una nueva etapa interna y de cara al futuro”.

“Estas asunciones implican responsabilidades absolutas frente a la sociedad que espera el mayor de los esfuerzos del equipo del Ministerio de Seguridad”, agregó y afirmó “el Gobierno y la sociedad de Chubut tiene puestas esperanzas de una gran gestión por la calidad humana de cada uno de ellos para que la Policía esté en los niveles más altos de la consideración social y para brindarles la seguridad requiere hoy”.

“La impronta va a ser un fuerte trabajo en el terreno, hay que salir a la calle a interactuar con las instituciones que se involucran con la seguridad en cada una de las comunidades, estar cerca del personal policial y reparar –con urgencia- las instalaciones policiales que fue una de las instrucciones que nos dio el Gobernador en su recorrida por la provincia. Otro de los objetivos principales es distribuir los recursos humanos y materiales para el beneficio de la seguridad de todos”, detalló.

La Policía tendrá más móviles disponibles en los próximos días

“Las primeras 4 camionetas van a llegar el viernes. Hay otros 3 vehículos (que compramos en Comodoro Rivadavia) que van a estar disponibles la semana que viene. Las 40 motos ya están en el Parque automotor de la Policía del Chubut donde se están terminando de acondicionar las balizas, las comunicaciones y demás. Hay un proceso de compra por 15 vehículos más. Además, ya ingresó a Legislatura el pedido de endeudamiento por 1500 millones para adquirir 350 camionetas, autos y motos para la Fuerza policial”, anticipó.

“Tendremos una policía de proximidad, con perspectiva de género y un acercamiento a la gente”

Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, valoró que “los nuevos integrantes de la Plana Mayor fueron seleccionados por su experiencia, idoneidad y profesionalismo. Con este equipo, vamos a hacer un trabajo muy responsable. Se consensuó con el Subjefe de la Policía y se informó al Ministro Castro”.

“Nuestro personal es muy valioso y profesional. Hay que tratar de cubrir las necesidades y brindarle las herramientas para que puedan desempeñar sus funciones con eficiencia. Estamos haciendo las gestiones por el mobiliario y se incorporará una flota de vehículos”, destacó.

“Tendremos una Policía de proximidad, con perspectiva de género y un importante acercamiento a la gente y al diálogo. Esa mirada es lo más importante en la gestión”, subrayó.

“Estamos trabajando en la Ley Micaela para que existan capacitaciones permanentes al personal policial en las temáticas de la perspectiva de género”, añadió.

“Por ahora, no habrá más cambios en las Unidades Regionales y –en Comodoro Rivadavia- asumirá el comisario mayor Ricardo Lienan en reemplazo del comisario mayor Juan Cruz Campos, que asumió como subjefe de la Policía del Chubut”, completó el Jefe de la Policía provincial.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.