Turismo: Chubut realizó una charla sobre el programa “Ruta Natural”

El programa es impulsado desde Nación, el cual se trabaja en conjunto con las provincias, de forma integral y federal con el propósito de abordar el Turismo de Naturaleza.

Chubut02 de junio de 2022 Redacción
Turismo.Ruta Natural (1)

El Gobierno del Chubut realizó una charla sobre el programa nacional “Ruta Natural”, que busca pensar al turismo desde una mirada territorial, trabajando en conjunto con las distintas provincias de forma integral y federal con el propósito de abordar el Turismo de Naturaleza. 

Dicha charla fue organizada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, a cargo de Leonardo Gaffet, y la misma fue encabezada por la directora de Desarrollo de Turismo de Naturaleza dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Mariana Pérez Márquez, acompañada por Laura Scimone perteneciente al equipo técnico de ese organismo, quienes capacitaron a funcionarios y agentes de las áreas técnicas del organismo provincial.

En el encuentro que se llevó adelante en las instalaciones del Ministerio de Turismo de Chubut en Rawson, y estuvieron presentes los subsecretarios de Turismo , María José Pögler; y de Conservación y Áreas Protegidas, Sergio Casín; directores Generales y personal técnico de Planificación y Desarrollo Turístico; de Calidad y Servicios Turísticos; de Comunicación y Marketing; de Operación y Logística; delegados regionales de la zona cordillerana y representantes de Turismo de la Casa del Chubut en Buenos Aires que estuvieron vía zoom, entre otros. 

Un programa integral y federal 

Al respecto, la directora de Desarrollo de Turismo de Naturaleza, Mariana Pérez Márquez contó que “este es un programa integral y federal que venimos trabajando con todas las provincias, que tiene como propósito abordar el Turismo de Naturaleza, como estrategia nacional para pensar un turismo más desde la mirada del territorio”. 

En el mismo sentido, la funcionaria nacional explicó que “en un contexto tan complejo como fue la pandemia, donde el turístico se vio muy afectado, trabajamos esta estrategia junto con las provincias y a partir de ahí buscamos sumar al sector privado y armonizar un poco más los esfuerzos”. 

Trabajo de sensibilización 

A su vez, Pérez Márquez señaló que “a través de este programa estamos haciendo un trabajo de sensibilización en las Universidades Nacionales, tanto en las licenciaturas como en las tecnicaturas en Turismo, y también en paralelo estamos trabajando con todas las provincias en donde empezamos con Chubut, para luego continuar armando agenda con los demás con el objetivo de fortalecer el turismo desde la mirada territorial”. 

Un sector muy resiliente 

Asimismo, la Directora destacó que “desde el turismo, vemos a Chubut muy bien como viene trabajando, porque tengamos en cuenta que nuestro sector tocó fondo por la crisis que atravesamos, pero estamos convencidos que el turismo es un sector muy resiliente y eso implica que todas las provincia, en mayor y menor medida, han comenzado a recuperarse”. 

“Y por supuesto, Chubut es una de ellas, porque tiene recursos, porque tiene un sector privado súper fortalecido, porque es muy proactivo, impulsa mucho, trabaja muy bien, y además está inmerso dentro de la Patagonia es un sueño”, indicó la funcionaria. 

Líneas de trabajo 

Por último, Mariana Pérez Márquez repaso que “con la provincia no solo estamos trabajando el programa Ruta Natural, sino también impulsamos mucho el fortalecimiento a través de capacitaciones con los prestadores, fortalecimiento institucional, buscando mejorar la prestación de los servicios, toda la línea de infraestructura de uso turístico, con el programa 50 destinos, y el programa bases para municipios turísticos sustentables”. 

“Estas son todas las líneas de trabajo que se van cruzando y se plasman en el territorio, son como los instrumentos que nosotros buscamos para fortalecer los territorios y generar propuestas turísticas con los privados más allá de la jurisdicción, y Ruta Natural lo que hace es darle ese marco estratégico y de desarrollo en el cual se encuadran todas las acciones”, concluyo la directora.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.