Arcioni entregó la vivienda 2000 de su gestión y anunció que avanzará con planes habitacionales en toda la provincia

Además, el mandatario provincial anunció que se licitarán 128 viviendas con recursos nacionales y 100 más con fondos provinciales para el corriente año

Sociedad06 de junio de 2022 Redacción
ENTREGA DE VIVIENDAS COMODORO  (4)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni celebró este lunes la entrega de la vivienda número dos mil durante su gestión de y un total de ochocientas unidades en Comodoro Rivadavia. En el marco de la entrega de 71 casas gestionadas a través del Instituto Provincial de la Vivienda en barrio Ciudadela, agradeció la confianza de los beneficiarios y adelantó que se avanzará con la licitación de nuevos planes habitacionales en toda la provincia. 

"Este año estaremos llamando a licitación 128 viviendas más con recursos Nacionales y el año que viene 100 viviendas con recursos provinciales" indicó Arcioni resaltando la política habitacional de la gestión.

Bajo la premisa de convertir “cada vivienda en un hogar”, el mandatario provincial hizo referencia a los números que ha respaldado desde el trabajo al frente del Ejecutivo. "Hemos entregado en Comodoro Rivadavia un total de 800 viviendas y también la vivienda número 2 mil de mi gestión de gobierno. Son viviendas que se habían anunciado y hoy son realidad. No solo son viviendas sino hogares”, reivindicó. 

"Después de los tiempos tan difíciles que nos tocaron vivir, estar hoy cumpliendo con la palabra empeñada para mí es muy emotivo. Cada una de las viviendas que estamos entregando no se dejó de hacer a pesar de la pandemia y los tiempos difíciles ya que sabemos cuál es la prioridad de la comunidad".

Y además de profundizar el compromiso de reconocer "la tenacidad, el sacrificio y el esfuerzo” a quienes gestionaron su vivienda y el trabajo sostenido de los referentes de la UOCRA, responsable de la construcción. "El trabajo no se hace solo sino en conjunto con otras personas".

 "Ver a las 71 familias –dijo Arcioni- que hoy reciben su vivienda después de esperar tantos años, nos llena de orgullo y satisfacción. Acá tienen un gobernador que cuando se compromete cumple, haciendo realidad el sueño de la casa propia, para poder proyectarse con la familia". Y finalmente, de cara a los vecinos del nuevo barrio cuestionó a quienes "critican, pero no se ocupan del futuro de nuestra provincia” planteando un horizonte de compromisos y realidades. “Estamos buscando resultados y ocupándonos de ese futuro, hay mucho camino por recorrer, pero juntos y con dignidad", concluyó Arcioni.

Presencias

La entrega contó con la presencia del intendente municipal Juan Pablo Luque; la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni; el secretario general de Gobierno Alejandro Sandilo; el ministro de Economía, Oscar Antonena y su par de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el diputado provincial Juan Horacio Pais; el secretario general de la UOCRA, Raúl Silva secretarios municipales y concejales.

Vivienda N° 2 mil

“Esperamos muchos años para que se cumpla este sueño. Realmente estoy muy emocionada, no me esperaba que la mía sea la casa número dos mil. Teníamos un sueño y pasaron quince años para que yo pueda tener mi casa y disfrutarla”, expresó Angela Beatriz Marcial, la beneficiaria que recibió la llave de su vivienda de manos del propio gobernador del Chubut, siendo la unidad número 2 mil para la actual gestión.

Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ivana Papaianni reconoció el trabajo sostenido del organismo en procura de dar respuestas a la demanda habitacional. "Nunca nos hemos detenido ni bajamos los brazos. En el año 2017 este barrio sufrió una pérdida importante en materia de infraestructura y a fines del año pasado con el programa Reconstruir financiado por el Gobierno Nacional hemos podido terminar esta última instancia de las viviendas destinadas a sindicatos" explicó.

Papaianni anticipó que en junio se hará el llamado a licitación por 128 viviendas con financiamiento nacional; emplazadas en las fracciones 14 y 15. “También vamos a poner en ejecución 100 viviendas más con recursos propios como lo anunció el gobernador y para el 2023 tendremos el desafío de ejecutar más de 200 viviendas en Comodoro Rivadavia".

Nuevo Barrio para la ciudad

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque felicitó el "trabajo y el esfuerzo" del Gobierno de la provincia y admitió la necesidad de poder cubrir gran parte de la demanda habitacional de la ciudad. “Nos llena de alegría y de esperanza poder continuar con este camino y seguir gestionando para que más personas puedan tener una vivienda que luego se transforme en un hogar donde crezca una familia", expresó Luque.

"Este lugar hace unos años era un descampado y ahora vemos cómo sigue creciendo” y planteó que la consolidación de planes habitacionales ayuda a “mover” la economía. “Necesitamos que el Gobierno Nacional baje más aportes porque eso nos permitirá generar más puestos de trabajo y que los corralones y negocios se muevan en ese ámbito de construcción" sostuvo finalmente reconociendo una gestión “codo a codo” con el gobierno provincial.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.