Rawson: Biss encabezó la séptima entrega de contratos del Programa Lotear y ya son más de 900 las familias beneficiadas

El intendente de Rawson, Damián Biss realizó la séptima entrega de los contratos del Programa Lotear, correspondiente a 139 vecinos, llegando a un total de 931 familias beneficiadas con el Programa de Desarrollo Urbano Lotear, el plan de urbanización más importante en la historia de la ciudad Capital.

Sociedad07 de junio de 2022 Redacción
Biss en la séptima entrega del Programa Lotear (1)

Nuevamente como en cada entrega anterior, una importante presencia de vecinos colmó las instalaciones del Centro Cultural “José Hernández”, oportunidad en la que el primer mandatario municipal recordó el nacimiento del Programa Lotear “en el año 2019 con el claro objetivo de encontrar una alternativa a la solución habitacional”.

 El intendente resaltó que “como siempre digo,  estos momentos son especiales donde podemos ver la satisfacción de que nuestros vecinos capitalinos reciben  la certificación que los habilita como beneficiarios de este Programa Lotear y la firma del contrato por la cual cada uno de los vecinos puede comenzar a pagar este sistema de plan de ahorro que hemos implementado”.

Biss no dejó de realzar que el Programa Lotear representa  “el plan de desarrollo urbano innovador más importante en la historia de la ciudad de Rawson y el primero en la provincia, un concreto plan de ahorro previo” dejando en claro que “a las familias no se les cobra los terrenos, lo que se les pide es solventar el pago en cuotas del valor de los servicios de luz, gas y del agua con cuotas actualizables trimestralmente”.

El intendente agradeció a las familias presentes, sosteniendo que “nos da mucho gusto poder trabajar en conjunto y avanzar en estos sueños personales de contar con la posibilidad de dar el primer paso hacia la vivienda propia, que lo disfruten”, indicó.

Dentro de la entrega de los contratos que conjugaron los lotes sociales e intermedios, 30 de los mismos recayeron en los afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), 15 a la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH)  y 8 en el Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública (SOyEAP). 

Del encuentro participaron además el secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri; la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra; el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky; el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, Gabriel García; la subsecretaria de Planificación, Cecilia Austin; la Directora General de Comercio, Vanina Castaño y la concejal, Norma Medina.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.