Provincia extendió el plazo de inscripción para participar de Programa “Mi Uni® 2022” de Diseño y Producción Regional

Dicho plazo se extendió hasta el 30 de junio y el mismo está destinado a grupos comunitarios, cooperativas o diseñadores que produzcan líneas de productos y que sean capaces de responder a pedidos importantes residentes de la Comarca de los Andes.

Sociedad09 de junio de 2022 Redacción
Mi Uni

El Gobierno Provincial informa que ha extendido el plazo de inscripción para participar del Programa “Mi Uni® 2022” de Diseño y Producción Regional hasta el próximo 30 de junio.

Dicho programa que es llevado adelante en conjunto entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y está destinado a grupos comunitarios, cooperativas o diseñadores de la Comarca de los Andes, que produzcan líneas de productos y que sean capaces de responder pedidos importantes.

Es importante mencionar que, quienes se inscriban deben ser personas físicas y/o jurídicas, de nacionalidad Argentina o ciudadanos extranjeros residentes en la Comarca de los Andes, mayores de 18 años.

Está enfocado en quienes se desempeñen en el rubro textil, textil indígena, madera y cerámica; ya sean productores, artesanos, diseñadores, empresas con producción local, manualidades y hacedores culturales.

Para inscripción y más información

La inscripción es libre y gratuita, y se puede solicitar mayor información al correo electrónico [email protected] .

Marca Mi Uni®

El proyecto busca estimular la creación de productos de calidad, utilizando destrezas, técnicas tradicionales y prácticas adquiridas. Se centra en generar oportunidades de comercialización como así también, establecer estándares de calidad, en beneficio del consumidor.

La marca Mi Uni® cumple la misión de fortalecer el sentido de pertenencia e identidad entre la Universidad y su comunidad. Por tal motivo, la misma está registrada en el Instituto Nacional de los derechos de Propiedad Industrial con el propósito de brindar protección y exclusividad en el uso de las creaciones.

En tal sentido, a través de esta plataforma, la Universidad convoca a artesanos/productores y hacedores culturales de la región para que acerquen sus creaciones con la finalidad de hacerlas conocer a la comunidad en su conjunto. Al mismo tiempo se promueve la producción de la industria cultural y artística local/regional.

Mi Uni® tiene el reconocimiento del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial que extiende el título de propiedad de marca mixta.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.