Provincia extendió el plazo de inscripción para participar de Programa “Mi Uni® 2022” de Diseño y Producción Regional

Dicho plazo se extendió hasta el 30 de junio y el mismo está destinado a grupos comunitarios, cooperativas o diseñadores que produzcan líneas de productos y que sean capaces de responder a pedidos importantes residentes de la Comarca de los Andes.

Sociedad09 de junio de 2022 Redacción
Mi Uni

El Gobierno Provincial informa que ha extendido el plazo de inscripción para participar del Programa “Mi Uni® 2022” de Diseño y Producción Regional hasta el próximo 30 de junio.

Dicho programa que es llevado adelante en conjunto entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y está destinado a grupos comunitarios, cooperativas o diseñadores de la Comarca de los Andes, que produzcan líneas de productos y que sean capaces de responder pedidos importantes.

Es importante mencionar que, quienes se inscriban deben ser personas físicas y/o jurídicas, de nacionalidad Argentina o ciudadanos extranjeros residentes en la Comarca de los Andes, mayores de 18 años.

Está enfocado en quienes se desempeñen en el rubro textil, textil indígena, madera y cerámica; ya sean productores, artesanos, diseñadores, empresas con producción local, manualidades y hacedores culturales.

Para inscripción y más información

La inscripción es libre y gratuita, y se puede solicitar mayor información al correo electrónico [email protected] .

Marca Mi Uni®

El proyecto busca estimular la creación de productos de calidad, utilizando destrezas, técnicas tradicionales y prácticas adquiridas. Se centra en generar oportunidades de comercialización como así también, establecer estándares de calidad, en beneficio del consumidor.

La marca Mi Uni® cumple la misión de fortalecer el sentido de pertenencia e identidad entre la Universidad y su comunidad. Por tal motivo, la misma está registrada en el Instituto Nacional de los derechos de Propiedad Industrial con el propósito de brindar protección y exclusividad en el uso de las creaciones.

En tal sentido, a través de esta plataforma, la Universidad convoca a artesanos/productores y hacedores culturales de la región para que acerquen sus creaciones con la finalidad de hacerlas conocer a la comunidad en su conjunto. Al mismo tiempo se promueve la producción de la industria cultural y artística local/regional.

Mi Uni® tiene el reconocimiento del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial que extiende el título de propiedad de marca mixta.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.