El Gobierno mantuvo un encuentro con miembros del Superior Tribunal de Justicia para avanzar en la creación del Instituto Penitenciario Provincial

En ese marco, en conjunto se abordaron todas las problemáticas del sector penitenciario, la mirada que tiene la Justicia sobre el mismo y trabajar en una visión con perspectiva de género para el proyecto de ley.

Chubut14 de junio de 2022 Redacción
GOBIERNO Y STJ (4)

El Gobierno del Chubut mantuvo un encuentro con miembros del Superior Tribunal de Justicia (STJ) para avanzar en trabajar y consensuar el proyecto de ley que implica la creación del Instituto Penitenciario Provincial y que será presentado en la Legislatura, para su aprobación. 

En ese marco, se abordaron en conjunto todas las problemáticas del sector carcelario, la mirada que tiene la Justicia sobre el mismo y trabajar en una visión con perspectiva de género para el proyecto de ley. 

Del encuentro, que se realizó en la Sala de Acuerdos del STJ, estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas; los ministros del organismo, Ricardo Napolitani; Camila Banfi, Silvia Bustos; el defensor General de la Provincia, Sebastián Daroca; el defensor General Adjunto, Jorge Benesperi; el abogado del organismo, Javier Francisco; el subsecretario de Justicia, Víctor Acosta; el director de Políticas Penitenciarias, Carlos Michia; el jefe y subjefe del área penitenciaria de la policía del Chubut, Jesús González y Carlos Monges, respectivamente. 

Presentación del Subsecretario de Justicia 

Al respecto, Cristian Ayala contó que “aprovechando este encuentro que tuvimos con representantes del STJ, en primera instancia realizamos la presentación formal del subsecretario de Justicia, Víctor Acosta, ante los miembros de este importante organismo judicial”. 

Instituto Penitenciario Provincial 

En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “posteriormente, concretamos la presentación del proyecto de ley para la creación del Instituto Penitenciario Provincial, ante esto logramos abordar, en conjunto, todas las problemáticas del sector carcelario, la mirada que tiene tanto el STJ como la Defensoría General del mismo y sobre todo tratar de darle una visión con perspectiva de género al proyecto de ley”. 

Trabajar en conjunto 

Asimismo, el ministro puntualizó que “se acordó trabajar en conjunto para consensuar un proyecto de ley que sea aceptado por todas las partes, para luego presentarlo ante la Honorable Legislatura Provincial y de esa manera sea tratado por los diputados para su aprobación”. 

“Se trata de una iniciativa destinada a establecer en el ámbito provincial un cuerpo de agentes altamente capacitados para la custodia de los detenidos en aquellos establecimientos destinados al cumplimiento de las penas impuestas por el Poder Judicial”, detalló Ayala. 

Por su parte, el subsecretario de Justicia, Víctor Acosta, indicó que “la reunión giró en torno a la presentación del proyecto que se está trabajando para la creación del Servicio Penitenciario Provincial”. 

“Se puso a disposición el texto tanto a los ministros del Superior Tribunal de Justicia como así también a los miembros de la Defensa General de la Provincia, a los efectos que puedan observar el mismo y realizar las consideraciones que crean convenientes conformes al rol que cumplen”, señaló el funcionario provincial. 

Finalmente, Víctor Acosta resaltó que “el propio ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, hizo mi presentación formal a cargo de la Subsecretaría de Justicia, y planteó  algunas acciones a seguir en relación a la puesta en funcionamiento del Servicio Penitenciario Provincial”. 

Registro Civil de Cholila 

Por último, en ese contexto, se aprovechó el encuentro para que el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, en representación del Gobierno Provincial y el presidente del STJ, Mario Vivas, firmen un convenio de comodato por un plazo de cinco años, para el funcionamiento del registro civil en Cholila. 

El instrumento permitirá la cesión de un espacio dentro del edificio que actualmente ocupa el Juzgado de Paz de Cholila para ser destinado con exclusividad al funcionamiento del Registro Civil y Capacidad de las Personas en esa localidad. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.