
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La capacitación que tuvo lugar en el Pedro Déttori, brindó diversas herramientas a 8 cuidadoras que cumplen funciones en las casas tuteladas de esa localidad.
Chubut15 de junio de 2022 RedacciónEl Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud capacitó a personal de Casas tuteladas de Paso de Indios a raíz de un pedido del Área de Acción Social de ese Municipio.
La titular de la cartera de Desarrollo Social, Mirta Simone, indicó que “esta capacitación es parte de una línea de trabajo que implementamos en nuestro del Ministerio, que tiene que ver con la formación continua de todo el personal que ofrece cuidados. En este caso específico es cuidado a las personas mayores, pero es un eje transversal que busca especializar el recurso humano, ir profesionalizándolo”.
El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil, informó que “los talleres se centraron en brindar herramientas para la gestión de cuidados con el objetivo de mejorar la atención integral y los cuidados específicos hacia las personas mayores. Con esta capacitación los talleristas tendrán las herramientas y estrategias para desempeñar el acompañamiento”.
Asimismo, el funcionario provincial contó que “los temas también se centraron en los problemas de salud más prevalentes y en cómo tratar adecuadamente los síntomas de inmovilidad, inestabilidad, incontinencia, el déficit cognitivo, entre otros”.
La directora del Pedro Dettori, Mónica Soto, a cargo de la capacitación, sostuvo que “la formación se realizó para 8 personas, que son las cuidadoras de las casas tuteladas de la localidad de Paso de Indios. Todos quisieron interiorizarse sobre los temas de higiene, arreglo personal, alimentación y recreación”.
Por otro lado, la Licenciada en Enfermería afirmó que “en cada encuentro nos ocupamos de informar a los cuidadores sobre el trato hacia los abuelos, las partes de higiene, leyes y derechos de los abuelos y fundamentalmente sobre los perfiles del cuidador del adulto mayor”.
Capacitación y equipamiento
En la ocasión de la entrega de certificados por la finalización del curso, desde la Dirección del Pedro Déttori se hizo entrega de kits de enfermería, oxímetro de pulso adulto, tensiómetro aneroide con estetoscopio, termómetros digitales, torniquete nel, barbijos triples con elástico, guantes látex, tijeras de curaciones, mango de bisturí, y demás elementos a las flamantes egresadas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.