Pirámides recibió a las ballenas

Se realizó ayer miércoles el primer avistaje de la temporada, con vecinos que se embarcaron invitados por la Municipalidad y las 6 empresas prestadoras del servicio.

Chubut16 de junio de 2022 Redacción
PIRÁMIDES_15-06-22

En medio de un clima espléndido, ayer miércoles los vecinos de Puerto Pirámides se embarcaron en el primer avistaje de la temporada, invitados por el Municipio y las seis empresas prestadoras del servicio en la localidad.

Con unas breves palabras sobre la embarcación, el intendente Fabián Gandón agradeció a todos los que estaban a bordo por estar presentes y "por acompañarnos en una fecha tan importante como lo es la Apertura de Temporada de Ballenas que, como todos saben, es el motor de la economía en nuestra Aldea de Mar".

"La importancia de Puerto Pirámides no sólo radica en ser uno de los mejores destinos del mundo para el turismo de observación de ballenas: Puerto Pirámides es, además, un importante punto de partida para la investigación, donde convergen científicos locales y de todo el mundo, buscando descifrar la fascinante vida de nuestra eterna compañera: la ballena franca austral", apuntó.

En el mismo orden, Gandón resaltó que "nuestras aguas han sido cuna de proyectos increíbles como el monitoreo satelital de ballenas, que aporta valiosa información sobre el uso de los golfos y el recorrido que realizan cuando abandonan el área de reproducción y cría hacia aguas más productivas para alimentarse; también, proyectos de fotoidentificación que aportan datos importantes sobre cada una de las especies que llegan a nuestras aguas y permiten un seguimiento a través de los años; y, a su vez, censos aéreos que monitorean la dinámica de esta población que se ha duplicado en los últimos 20 años".

"Para todos nosotros en Puerto Pirámides, las ballenas no sólo tienen un importante valor ecológico y económico, sino también un inmenso valor social. Son un patrimonio natural por el cual debemos velar ya que son indudablemente el nexo entre el ecosistema marino y las personas, y en ese punto el avistaje juega un rol fundamental por su alto valor educativo. Que tengamos una excelente temporada de ballenas: invitamos a todos los argentinos y ciudadanos del mundo a que vengan a Puerto Pirámides a disfrutar esta experiencia única", concluyó Fabián Gandón.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.