El Municipio de Rawson y la Red de Alto al Tráfico y la Trata llevarán adelante una campaña de sensibilización contra la "Trata y Explotación de personas”

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson con la participación de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT); la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, Adolescencia y la Familia; y Mujeres de Pie, llevarán a cabo el próximo 24 de junio un conversatorio en el marco de la campaña provincial de sensibilización contra la trata y explotación de personas.

Sociedad22 de junio de 2022 Redacción
Gisel Porras

Miriam Vázquez, activista feminista y referente en Chubut de la RATT y fundadora de Mujeres de Pie, explicó que “este tipo de encuentros son muy importantes y tienen el objetivo claro de llevar adelante un ciclo de conversatorios y talleres de concientización y sensibilización, en el marco de un plan de acción hasta el próximo 30 de julio que es el Día Internacional de la lucha contra la Trata y la Explotación”.   

Vázquez que “este tipo de talleres y conservatorios están coordinados por la RATT y se ofrecen a toda institución, entidades y Municipios que deseen contar con el plan de concientización” agregando que “ya tuvimos los eventos en la zona de la cordillera y ahora estamos en el Valle del Chubut este viernes 24 de junio en instalaciones del Cine Teatro de Rawson”, dijo.

La referente de la RATT agradeció al intendente Damián Biss por “permitir este tipo de conversatorios, demuestra que está totalmente abierto a un tema tan delicado, complejo y que es fundamental la suma de voluntades que aporten a la sensibilización contra la trata y la explotación de personas. Le agradecemos su marcado interés”, afirmó.

Más de veinte años de lucha

Miriam Vázquez recordó que sus inicios “en esta lucha” se dio “en el año 1999, como Mujeres del Barrio Unidas trabajando en casos de violencia interfamiliar, diez años después nos identificamos como movimiento activista y feminista Mujeres de Pie y fue ahí que salimos a la calle junto a otros movimientos en una época en la cual la Justicia no daba respuestas concretas a las denuncias de violencia de género. Ya en el 2009 nos constituimos parte de la RATT en la provincia del Chubut”, indicó.

Trabajo conjunto

La coordinadora de la Mujer de Rawson, Gisell Porras resaltó la realización del conservatorio sosteniendo que “ha sido una idea conjunta entre la Municipalidad de Rawson y la RATT y que tiene una importancia de relevancia” haciendo hincapié que “la disertación estará a cargo de Miriam Vázquez quien desde el año 2010 viene haciendo un trabajo muy profundo y relevante en la temática en la provincia, así que invitamos a todos los interesados en nuestra comunidad”, cerró.

Red contra el tráfico y la trata

La RATT se fundó en el país en septiembre de 2006 por una agrupación de organizaciones de la sociedad civil preocupadas por la grave situación de numerosos niños, niñas y adolescentes víctimas de trata, tráfico y explotación sexual comercial en Argentina.   

Desde ese momento articula acciones con distintos organismos del Estado y de la Sociedad Civil con el objetivo de aunar esfuerzos para enfrentar integralmente la problemática de la Trata, Tráfico y la Explotación Sexual Comercial.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.