Trelew celebra el año nuevo Mapuche

La Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad realizará una serie de actividades entre este jueves 23 y el sábado 25 de junio. Habrá ceremonias ancestrales, charlas y talleres, abiertas al público.

Sociedad22 de junio de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-06-22 at 5.27.09 PM

La Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Trelew desarrollará, entre este jueves 23 y el sábado 25 de junio, una serie de actividades relacionadas con el solsticio de invierno, que coincide con el año nuevo mapuche. 

La celebración busca revalorizar la pluralidad cultural, con acciones basadas en el respeto a la cosmovisión, filosofía y conocimiento ancestral de los Pueblos Originarios, acompañando las celebraciones, costumbres y prácticas culturales.

El solsticio de invierno es precisamente el 24 de junio, marcando el comienzo de una nueva estación y, de acuerdo a la cosmovisión de los pueblos originarios en el territorio, un nuevo ciclo natural y la llegada de un nuevo año. Se trata de una celebración común a distintas naciones: We tripantu o wüñoy tripantu, para el pueblo Mapuche, Inti Raymi, para los pueblos Nación Quichua y Aimara, por ejemplo. 

Cronograma

23 de junio

15:00 hs. Recibimiento de público en general.

17:00 hs. Charla y reflexión sobre el cambio de ciclo a cargo de Vicente Ledesma y Meliñanco Moisés.

18:00 hs. Taller de narrativa ancestral: wirir kuifikeche a cargo de Luciana Coñopan “la mapu”, en el Rewe laguna Cacique Chiquichano.

20:00 hs en adelante comidas típicas. Vigilia

24 de Junio

8.30. Recibimiento de autoridades.

9:.30. Izamiento de bandera. Participación de Escuela N°122 Juan B. Alberdi y la Escuela N° 173 Ayelen Ruka.

10:.30. Presentación y juego de Palin.

12.00. Sacada de KURANTO.

13.00 a 17:00.   Taller literario de relatos ancestrales a Cargo de Luciana Coñopan

15.00. Sembramos Conciencia-Plantamos árboles. Lugar Rewe laguna Cacique Chiquichano.

17.00. Presentación y Muestra del Taller Municipal de hilado y telar Mapuche a cargo de la maestra artesana Alda Torres.
 
25 de junio

11.00. Cierre y conclusión de Talleres ancestrales, a cargo de Luciana Coñopan, en el Rewe, laguna Cacique Chiquichano. Finalización de la jornada. 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.