Trelew celebra el año nuevo Mapuche

La Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad realizará una serie de actividades entre este jueves 23 y el sábado 25 de junio. Habrá ceremonias ancestrales, charlas y talleres, abiertas al público.

Sociedad22 de junio de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-06-22 at 5.27.09 PM

La Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Trelew desarrollará, entre este jueves 23 y el sábado 25 de junio, una serie de actividades relacionadas con el solsticio de invierno, que coincide con el año nuevo mapuche. 

La celebración busca revalorizar la pluralidad cultural, con acciones basadas en el respeto a la cosmovisión, filosofía y conocimiento ancestral de los Pueblos Originarios, acompañando las celebraciones, costumbres y prácticas culturales.

El solsticio de invierno es precisamente el 24 de junio, marcando el comienzo de una nueva estación y, de acuerdo a la cosmovisión de los pueblos originarios en el territorio, un nuevo ciclo natural y la llegada de un nuevo año. Se trata de una celebración común a distintas naciones: We tripantu o wüñoy tripantu, para el pueblo Mapuche, Inti Raymi, para los pueblos Nación Quichua y Aimara, por ejemplo. 

Cronograma

23 de junio

15:00 hs. Recibimiento de público en general.

17:00 hs. Charla y reflexión sobre el cambio de ciclo a cargo de Vicente Ledesma y Meliñanco Moisés.

18:00 hs. Taller de narrativa ancestral: wirir kuifikeche a cargo de Luciana Coñopan “la mapu”, en el Rewe laguna Cacique Chiquichano.

20:00 hs en adelante comidas típicas. Vigilia

24 de Junio

8.30. Recibimiento de autoridades.

9:.30. Izamiento de bandera. Participación de Escuela N°122 Juan B. Alberdi y la Escuela N° 173 Ayelen Ruka.

10:.30. Presentación y juego de Palin.

12.00. Sacada de KURANTO.

13.00 a 17:00.   Taller literario de relatos ancestrales a Cargo de Luciana Coñopan

15.00. Sembramos Conciencia-Plantamos árboles. Lugar Rewe laguna Cacique Chiquichano.

17.00. Presentación y Muestra del Taller Municipal de hilado y telar Mapuche a cargo de la maestra artesana Alda Torres.
 
25 de junio

11.00. Cierre y conclusión de Talleres ancestrales, a cargo de Luciana Coñopan, en el Rewe, laguna Cacique Chiquichano. Finalización de la jornada. 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.