Desarrollo Social: implementarán la Tarjeta Aunar para familias ampliadas

Esta política se definió en la última reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF) en pos de reforzar la protección de los niños, niñas y adolescentes que no pueden permanecer en sus hogares.

Sociedad23 de junio de 2022 Redacción
SIMONE EN COFENAF

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, quien fue nombrada vicepresidenta del COFENAF recientemente, dio detalles respecto de este nuevo programa llamado AUNAR Familias, a favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentren alcanzados por medidas excepcionales, para que puedan vivir transitoriamente en un seno familiar ampliado, evitando la institucionalización.

Simone, explicó que “AUNAR Familias contempla una prestación económica que apoyará a las familias ampliadas o referentes afectivos que se hagan cargo del cuidado de niñas, niños y adolescentes separados de su familia conviviente por la vulneración de sus derechos. Se otorgará un subsidio especial para que las familias extensas puedan sostener la crianza transitoria, cuando ante una medida excepcional, niñas, niños y adolescentes sean separados de su familia”.

La titular de la cartera de Desarrollo Social Chubutense declaró que “la persona que se encuentre a cargo del cuidado transitorio del niño o niña podrá percibir en forma directa el equivalente al 50% de un salario mínimo vital y móvil, pudiendo alcanzar al 80% si se trata de un grupo fraterno de tres o más integrantes. La prestación se extenderá durante seis meses, con posibilidad de renovarse en los casos que sea necesario”.

Vicepresidencia del COFENAF

La ministra expresó sentirse halagada por ocupar este importante lugar dentro del Consejo y contó que “desde el COFENAF se construyen acuerdos interjurisdiccionales para el diseño e implementación de políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias de todo el país”.

Asimismo, especificó que “en el último encuentro también se acordaron estrategias en materia de Justicia Restaurativa para adolescentes en conflicto con la Ley Penal; se presentó un informe sobre el estado del Sistema de Protección Integral en la Argentina; donde especialistas expusieron sobre la estrategia federal de Abordaje Integral de la Salud Mental para las infancias y adolescencias, incluyendo líneas de formación, atención integral de los consumos problemáticos y prevención de la problemática del suicidio”.

Simone agregó que “otro de los temas abordados fue en torno a políticas destinadas a la lucha contra el abuso sexual contra las infancias, en donde la Secretaría nacional de Niñez. Adolescencia y Familia (SENAF) trabaja coordinando acciones con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y con UNICEF en Argentina, en pos de la implementación de nuevas estrategias. Se presentó además el programa PatrocinAR, que garantiza que las infancias y adolescencias que hayan sido víctimas de violencia sexual cuenten con patrocinio jurídico gratuito y acompañamiento interdisciplinario en todo el país”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.