Rawson participó de una charla que representantes de Amazon dieron sobre el almacenamiento de datos en la nube

Fue en la Legislatura. La Municipalidad fue invitada por el Gobierno del Chubut y estuvo representada por el secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, por la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher, y por Mariela Tamame, directora de Educación No Formal.

Chubut05 de julio de 2022 Redacción
Funcionarios municipales asistieron a charla dictada por representantes de Amazon

La Municipalidad de Rawson participó este lunes de una charla que representantes de Amazon Web Services (AWS) dieron en la Legislatura. El tema fue el almacenamiento de información en la nube y sus beneficios para la función pública, en el marco de la transformación de gobiernos locales y regionales.

Rawson fue convocada por el secretario de Modernización del Chubut, Sergio De Cicco, y por el subsecretario de Tecnología, Nicolás Simonetti; y la Municipalidad estuvo representada por el secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, por la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher, y por Mariela Tamame, directora de Educación No Formal.

“Fue una charla con carácter de capacitación, de dos horas aproximadamente en la que nos contaron los servicios en la nube, y cómo el mundo se incluye hoy de a poco en la formalidad de nube”, resumió Beilacher.

Por Amazon estuvieron Lorena Zicker, gerente regional de Sector Público en AWS para el Cono Sur; Alberto Ortega, ejecutivo de Cuentas para Sector Público Argentina; y Laura Gareis, gerente de canales Sector Público Norte y Sur de Latinoamérica. 

“Vimos que en la Municipalidad de Rawson estamos competentes en relación con otros municipios, lo cual celebramos. Pudimos tener un ida y vuelta de preguntas y respuestas con el que nos vimos a tono”, indicó. “Después tuvimos una charla más privada con los capacitadores y pudimos contarles la situación que atravesamos y lo que prevemos a futuro”, agregó.

En relación con la aplicación de tecnología en la Municipalidad indicó: “Hace uno o dos años estábamos un poco complicados en este sentido. Hoy podemos decir que nos superamos; tenemos mucho más por trabajar, pero nos ubicamos en una pirámide bastante importante respecto de otros municipios”.

La funcionaria añadió que “en el Gabinete del intendente Damián Biss trabajamos todos en un gran conjunto que hace que hoy la Municipalidad de Rawson pueda tener incluso el cobro de impuestos online, que poco tiempo atrás no se veía posible”.

“Fue un encuentro positivo. Estuvieron representados los distintos poderes del Estado. Cada uno prestó sus conocimientos de cómo se trabaja en ese sentido”, cerró.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.