Rawson participó de una charla que representantes de Amazon dieron sobre el almacenamiento de datos en la nube

Fue en la Legislatura. La Municipalidad fue invitada por el Gobierno del Chubut y estuvo representada por el secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, por la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher, y por Mariela Tamame, directora de Educación No Formal.

Chubut05 de julio de 2022 Redacción
Funcionarios municipales asistieron a charla dictada por representantes de Amazon

La Municipalidad de Rawson participó este lunes de una charla que representantes de Amazon Web Services (AWS) dieron en la Legislatura. El tema fue el almacenamiento de información en la nube y sus beneficios para la función pública, en el marco de la transformación de gobiernos locales y regionales.

Rawson fue convocada por el secretario de Modernización del Chubut, Sergio De Cicco, y por el subsecretario de Tecnología, Nicolás Simonetti; y la Municipalidad estuvo representada por el secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, por la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher, y por Mariela Tamame, directora de Educación No Formal.

“Fue una charla con carácter de capacitación, de dos horas aproximadamente en la que nos contaron los servicios en la nube, y cómo el mundo se incluye hoy de a poco en la formalidad de nube”, resumió Beilacher.

Por Amazon estuvieron Lorena Zicker, gerente regional de Sector Público en AWS para el Cono Sur; Alberto Ortega, ejecutivo de Cuentas para Sector Público Argentina; y Laura Gareis, gerente de canales Sector Público Norte y Sur de Latinoamérica. 

“Vimos que en la Municipalidad de Rawson estamos competentes en relación con otros municipios, lo cual celebramos. Pudimos tener un ida y vuelta de preguntas y respuestas con el que nos vimos a tono”, indicó. “Después tuvimos una charla más privada con los capacitadores y pudimos contarles la situación que atravesamos y lo que prevemos a futuro”, agregó.

En relación con la aplicación de tecnología en la Municipalidad indicó: “Hace uno o dos años estábamos un poco complicados en este sentido. Hoy podemos decir que nos superamos; tenemos mucho más por trabajar, pero nos ubicamos en una pirámide bastante importante respecto de otros municipios”.

La funcionaria añadió que “en el Gabinete del intendente Damián Biss trabajamos todos en un gran conjunto que hace que hoy la Municipalidad de Rawson pueda tener incluso el cobro de impuestos online, que poco tiempo atrás no se veía posible”.

“Fue un encuentro positivo. Estuvieron representados los distintos poderes del Estado. Cada uno prestó sus conocimientos de cómo se trabaja en ese sentido”, cerró.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.