Se puso en funcionamiento el Centro de Documentación Rápida en Epuyén

Se realizó la habilitación del servicio de toma documentaria en la localidad de Epuyén, área que funcionará dentro del Juzgado de Paz.

Chubut07 de julio de 2022 Redacción
DNI Epuyen  (1)

Por medio de la Dirección de Registro Civil, el Gobierno del Chubut llevó a cabo días atrás la apertura del Centro de Documentación Rápida en la localidad de Epuyén. Al mismo tiempo, el equipo técnico del Registro Civil puso en funcionamiento la Campaña de Documentación con un total de 60 turnos agendados previamente.

En la apertura del Centro de Documentación estuvieron presentes el subsecretario del Ministerio de Gobierno y Justicia, Oscar Ríos; la directora general del Registro Civil y Capacidad de las Personas, María José Llanes, acompañada del equipo técnico de la Dirección; el intendente de Epuyén, Antonio Reato; el juez de Paz y delegado del Registro Civil de la localidad, Juan Huaiquil, junto al personal del Juzgado de Paz con función de Registro Civil.

La titular del Registro Civil indicó que “el objetivo que tiene el Gobierno es brindarles un servicio esencial a los ciudadanos de dicha localidad, al igual que a las zonas próximas. Paralelamente trabajamos en la Campaña de Documentación donde hubo más de 60 turnos agendados para la toma de DNI. En primera instancia mostramos y enseñamos el proceso y funcionamiento de la maquinaria al personal que quedará encargado de esta tarea, con el fin de ayudarlos también con la deuda documentaria. Esto nos ayuda a tener un panorama actualizado del estado y la situación documentaria de la localidad”.

En este sentido, Llanes explicó que la máquina que se habilitó para este trabajo realiza la toma de datos biométricos y biográficos de DNI y pasaporte de tipo común y express. “Esta gestión se viene realizando hace un tiempo ya que se trata de un pedido por parte del Gobierno del Chubut, por medio del Ministerio de Gobierno y Justicia, titular de la cartera Cristian Ayala, en pos de avanzar en las mejoras”.

A su vez, el delegado del Registro Civil de Epuyén comentó que “cada vez que una persona necesitaba realizar la toma de DNI o la tramitación de un pasaporte, debía hacer más de 30 km para poder acceder a este beneficio, por lo que consideramos de suma importancia el hecho de contar con este CDR”, agregando que “agradecemos al Gobierno Provincial que, por medio de la presencia del subsecretario del Ministerio de Gobierno y Justicia, Oscar Ríos; la directora del Registro Civil, María José Llanes y el equipo técnico, lleva adelante este accionar que permite mejorar el servicio que le brindamos a nuestra comunidad”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.