Se puso en funcionamiento el Centro de Documentación Rápida en Epuyén

Se realizó la habilitación del servicio de toma documentaria en la localidad de Epuyén, área que funcionará dentro del Juzgado de Paz.

Chubut07 de julio de 2022 Redacción
DNI Epuyen  (1)

Por medio de la Dirección de Registro Civil, el Gobierno del Chubut llevó a cabo días atrás la apertura del Centro de Documentación Rápida en la localidad de Epuyén. Al mismo tiempo, el equipo técnico del Registro Civil puso en funcionamiento la Campaña de Documentación con un total de 60 turnos agendados previamente.

En la apertura del Centro de Documentación estuvieron presentes el subsecretario del Ministerio de Gobierno y Justicia, Oscar Ríos; la directora general del Registro Civil y Capacidad de las Personas, María José Llanes, acompañada del equipo técnico de la Dirección; el intendente de Epuyén, Antonio Reato; el juez de Paz y delegado del Registro Civil de la localidad, Juan Huaiquil, junto al personal del Juzgado de Paz con función de Registro Civil.

La titular del Registro Civil indicó que “el objetivo que tiene el Gobierno es brindarles un servicio esencial a los ciudadanos de dicha localidad, al igual que a las zonas próximas. Paralelamente trabajamos en la Campaña de Documentación donde hubo más de 60 turnos agendados para la toma de DNI. En primera instancia mostramos y enseñamos el proceso y funcionamiento de la maquinaria al personal que quedará encargado de esta tarea, con el fin de ayudarlos también con la deuda documentaria. Esto nos ayuda a tener un panorama actualizado del estado y la situación documentaria de la localidad”.

En este sentido, Llanes explicó que la máquina que se habilitó para este trabajo realiza la toma de datos biométricos y biográficos de DNI y pasaporte de tipo común y express. “Esta gestión se viene realizando hace un tiempo ya que se trata de un pedido por parte del Gobierno del Chubut, por medio del Ministerio de Gobierno y Justicia, titular de la cartera Cristian Ayala, en pos de avanzar en las mejoras”.

A su vez, el delegado del Registro Civil de Epuyén comentó que “cada vez que una persona necesitaba realizar la toma de DNI o la tramitación de un pasaporte, debía hacer más de 30 km para poder acceder a este beneficio, por lo que consideramos de suma importancia el hecho de contar con este CDR”, agregando que “agradecemos al Gobierno Provincial que, por medio de la presencia del subsecretario del Ministerio de Gobierno y Justicia, Oscar Ríos; la directora del Registro Civil, María José Llanes y el equipo técnico, lleva adelante este accionar que permite mejorar el servicio que le brindamos a nuestra comunidad”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.