Cómo es "Dolavon Verde", el programa municipal de reciclaje de la localidad

La iniciativa busca crear conciencia sobre los residuos que se generan en cada casa, comercio e industria

Sociedad08 de julio de 2022 Redacción
Dolavon verde (2)

Desde la gestión municipal, que conduce Dante Bowen, se busca fortalecer el cuidado del medio ambiente a través del programa "Dolavon Verde".

Los días miércoles, integrantes del proyecto ambiental harán un recorrido por la localidad para recuperar los materiales reciclables separados por los grandes comercios.

Los vecinos y vecinas de la localidad podrán acercar los residuos y materiales reciclables a la planta de acopio y clasificación ubicada en el ingreso a Dolavon por Ruta Nacional Nº25, de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Se espera que, en un corto plazo, la recolección de los materiales reciclables se haga casa por casa y en un recorrido que abarque todo el pueblo.

Los materiales reciclables que se pueden acercar son: latas, frascos y botellas de vidrios sanas y limpias (enjuagadas), bolsas y botellas de plástico (secas y limpias), residuos secos y limpios como cartones, papeles y diarios, gomas y cubiertas (en cualquier estado), junto a residuos informáticos y todo tipo de restos de metales.

Las personas que están trabajando en el programa se encontraban desarrollando tareas informales en el basural. De esa manera, se dignifican y regulan las actividades de trabajadores y trabajadoras en la localidad de las norias.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.