ATE expresó su rechazo a la contratación de una empresa para la recaudación en la Dirección General de Rentas

Lo manifestó a través de una solicitada publicada este viernes en medios de comunicación locales. Cuestionó que se trata de una privatización y de un nuevo endeudamiento por parte de la Provincia.

Chubut08 de julio de 2022 Redacción
Solicitada Rentas

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) manifestó este viernes su rechazo a la contratación por parte del Ministerio de Economía del Chubut de una empresa privada para gestionar cobros en la Dirección General de Rentas. 

A través de una solicitada publicada en medios de comunicación locales, la organización gremial expresó que “contratar una empresa privada, cualquiera sea la estructura jurídica o denominación, para realizar tareas vinculadas a los procesos de recaudación es sin dudas una privatización”.

“Esta iniciativa promovida por el Ministerio de Economía y Crédito Público a través del Banco del Chubut S.A. propone compartir una función indelegable del Estado con una empresa privada que ni siquiera es de Chubut”, cuestionó.

Indicó en este sentido que “el rechazo no es hacia un software o una consultoría", sino que “es hacia el contrato que intentan realizar, en el cual el Gobierno Provincial le otorgaría a esta empresa privada, por al menos diez años un porcentaje de la recaudación tributaria, lo que equivale a miles de millones de pesos anuales”.

“El dinero que se recauda, es un recurso de todos los chubutenses y debería destinarse a cubrir los servicios básicos de nuestra sociedad: al mantenimiento edilicio de las escuelas y a un presupuesto adecuado para los comedores escolares, a los hospitales sin insumos ni profesionales suficientes y a las fuerzas de seguridad carentes de recursos para trabajar, al pago en tiempo y forma de las obligaciones contraídas con proveedores, jubilaciones, sueldos, etc”, sostuvo ATE. 

Y agregó en este contexto que se trata de “un nuevo endeudamiento por parte de la Provincia comprometiendo así nuestros recursos futuros”.

Por ello, “los empleados de la DGR nos hemos manifestado en desacuerdo con esta iniciativa que vulnera lo dictado tanto por la Constitución Provincial como la Nacional y entendemos que perjudica la economía de la Provincia en forma substancial afectando colateralmente la autonomía financiera de los municipios”, añadió ATE.

E instó “a los distintos poderes del Estado Provincial, los Municipios, al Tribunal de Cuentas de la Provincia, a la Oficina Anticorrupción, a la Contaduría General de la Provincia, a la Fiscalía de Estado, a los demás gremios, a los medios de comunicación, y a los ciudadanos en general de la Provincia a hacer uso de las facultades que les confieren sus funciones, a ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones para actuar en defensa de las Instituciones del Estado”.

“Los empleados de la Dirección General de Rentas de la Provincia no vamos a ser cómplices de esta iniciativa que, consideramos, perjudica a toda la ciudadanía de Chubut”, finalizó el gremio.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.