Programa Lotear: el Municipio de Rawson convoca desde este martes a suplentes de las Líneas Social e Intermedia

Luego de culminado el mes pasado el plazo para que se presenten los beneficiarios que habían salido sorteados como titulares, comienza el llamado a los suplentes. Son 80 de la Línea Social y 40 de la Intermedia que tendrán hasta el 22 de julio para presentar la documentación para acceder a los lotes.

Sociedad11 de julio de 2022 Redacción
Silvana Cendra

La Municipalidad de Rawson comenzará este martes, 12 de julio, con la convocatoria a los vecinos sorteados como suplentes en el Programa Lotear, la iniciativa urbanística más grande de la historia de Rawson y lanzada durante la actual gestión del intendente Damián Biss.

El período de la convocatoria que realizará la Secretaría de Desarrollo Social y Familia se extenderá por diez días, hasta el 22 de julio inclusive, y prevé llamar a un total de 120 personas, 80 de ellos correspondientes a la Línea Social del Programa, y 40 de la Línea Intermedia.

“Los estamos convocando a la Secretaría de Familia para realizar la encuesta y presentar la documentación correspondiente”, dijo la titular del área, Silvana Cendra.

“Empezamos a partir de este 12 de julio hasta el 22 inclusive. Son 10 días para presentarse a hacer la encuesta y presentar la documentación”, enfatizó. 

Indicó en este sentido que ya comenzaron los llamados a los vecinos que figuran como suplentes. “Tenemos el listado con el número de teléfono y los números de documento para hacerlo”, precisó.

El 10 de junio la Municipalidad dio por terminado el plazo para que los vecinos que salieron sorteados como titulares en el Programa Lotear presentaran la documentación para avanzar con la adjudicación de los lotes.

El Programa Lotear prevé la entrega de 2.500 lotes con servicios para que los vecinos puedan construir sus viviendas. De esa cantidad de terrenos, ya se entregaron más de 1.000 en distintos actos públicos realizados desde comienzos de mayo.

La iniciativa cuenta con tres líneas: la Social, la Intermedia y la de Inversión. En la Social no está incluido el valor de la tierra en la cuota que pagan los vecinos, pero sí el costo de los servicios; en la Intermedia se cobra una proporción del valor de la tierra y los servicios; y en la Línea Inversión la tierra tiene un valor inmobiliario y los costos de la cuota son más altos.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.