
Provincia convoca a MiPyMes a participar del Programa de Apoyo a la Competitividad
Los interesados podrán acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) para impulsar el desarrollo de sus proyectos. La convocatoria cierra el 7 de septiembre.
El senador chubutense y el jefe de Gobierno porteño dialogaron sobre la situación educativa en la Ciudad de Buenos Aires y en Chubut.
Chubut 12 de julio de 2022 RedacciónEl jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el senador nacional por Chubut Ignacio “Nacho” Torres recorrieron este lunes el Centro de Formación Profesional N° 16, en Flores.
Estuvieron presentes el diputado nacional por Mendoza Omar De Marchi; la ministra de Educación, Soledad Acuña; y el ministro de Salud, Fernán Quirós.
Durante la recorrida dialogaron sobre la situación educativa en la Ciudad de Buenos Aires y en Chubut. Además, saludaron a los alumnos y al personal docente que trabaja en el lugar.
Sobre la recorrida, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo: “Recorrimos el Centro de Formación Profesional donde se dictan todos los cursos de electricidad y hace unos años ya sumamos uno específico sobre energías renovables. Ese es el futuro, son cursos que tienen muy buena salida laboral”.
Por su parte, Torres afirmó: "Chubut es una de las provincias que más potencial eólico y fotovoltaico tiene en todo el país. El Gobierno de Horacio en la Ciudad es un ejemplo de gestión y modernización que mira al futuro. A los más chicos los preparan en robótica, programación, energías renovables; es lo que tenemos que replicar en nuestra provincia en Chubut.” Y agregó: "Estamos trabajando juntos para sacar la provincia y nuestro país adelante".
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires realiza distintas evaluaciones para conocer la realidad educativa y diseña políticas públicas a medida de las necesidades de los alumnos y los docentes. Los resultados demuestran que a mayor presencialidad se obtienen mejores niveles de aprendizaje. Es decir, aquellos estudiantes que tuvieron una mayor cantidad de encuentros con docentes y sus compañeros, obtuvieron un mejor desempeño académico.
En octubre de 2020 la gestión de Rodríguez Larreta fue la primera del país en abrir las escuelas y en regresar a las clases presenciales en febrero de 2021. Este año nuevamente se adelantó el inicio del Ciclo Lectivo y los estudiantes tendrán 192 días de clase, 12 más que los que indica el calendario obligatorio de 180 días.
Sobre el centro de Formación Profesional N° 16
El Centro de Formación cuenta con una matrícula de más de 1.000 estudiantes y diversas ofertas formativas entre las que se destacan las orientadas a la energía eléctrica.
Para llevarlas adelante cuentan con todo el equipamiento específico que les permite a los estudiantes realizar prácticas que simulan las condiciones reales en las que se suelen realizar los trabajos.
Los interesados podrán acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) para impulsar el desarrollo de sus proyectos. La convocatoria cierra el 7 de septiembre.
El titular de CAPIP destacó los anuncios económicos de Sergio Massa y afirmó que “venimos con mucho esfuerzo, sosteniendo una industria desde el mar y creemos y somos optimistas que se van a poder superar todos estos escollos económicos”.
Se realizó una práctica en la zona norte de la capital provincial. Intervino personal policial de diversas dependencias con el objetivo de poner en práctica los nuevos drones que se incorporaron a través del ministerio de Seguridad.
La candidata a intendenta de Comodoro, Ana Clara Romero expresó que “están instaurando una campaña del miedo y nosotros no vamos a echar a ningún trabajador. Vamos a premiar a los que trabajan bien con capacitaciones y reconocimientos a sus carreras dentro del ámbito público. Desde el 10 de diciembre, se terminan los kioscos políticos. Vamos a ordenar y planificar para sacar adelante nuestra ciudad”.
En total, se verificaron 7.814 vehículos en circulación, se realizaron 3.772 test de alcoholemia con 20 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 6 vehículos y se confeccionaron 44 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
El mandatario provincial firmó hoy el instrumento legal de la Ley IX Nº 156 para la promoción y el desarrollo de la ganadería extensiva en la Provincia del Chubut. La misma evitará el abandono de la actividad, desarrollando las capacidades productivas de la población rural, sosteniendo la ocupación territorial y el rol cultural de la ganadería en las pequeñas comunidades del interior de la Provincia. “Nos va permitir abrir más tranqueras y en especial todas las que estaban cerradas”, dijo el ministro Cavaco.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ponderó las gestiones en ese sentido del gobernador electo, Ignacio Torres.
Las tareas de bacheo ya se iniciaron y demandarán dos semanas. Se trata de trabajos complementarios a los ya realizados meses atrás en el sector, donde se repararon los pluviales.