Comodoro incrementa los trabajos tras el temporal de nieve

Uno de los principales objetivos es que el transporte público retome su recorrido, teniendo en cuenta que algunas líneas debieron modificar su cronograma por la presencia de gran cantidad de hielo en las zonas altas.

Sociedad12 de julio de 2022 Redacción
Tareas de prevención (1)

Desde la Secretaría de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia se desarrollaron en las últimas horas distintas tareas de prevención en diferentes arterias de la ciudad a fin de evitar inconvenientes y para que el transporte público retome su recorrido, teniendo en cuenta que algunas líneas debieron modificar su cronograma por la presencia de gran cantidad de hielo en las zonas altas.

En este sentido, el secretario Ricardo Gaitán expuso que “hay muchas calles con hielo, motivo por el cual estamos arrojando sal en los caminos alternativos Centenario y Roque González junto a otras arterias de Comodoro que están complicadas”.

Asimismo -continuó- “estamos analizando ir habilitando determinadas arterias, ya que estamos trabajando de forma incesante desde horas de la madrugada y en lo que va del día”.

“Las tareas de prevención se están ejecutando en varios barrios comodorenses, especialmente en las calles troncales para que el colectivo retome el servicio y se vaya normalizando el mismo, con mucha actividad de las máquinas viales”, agregó.

Por otro lado, hizo hincapié en el pronóstico para los días miércoles y jueves: “Se esperan lluvias intensas para este miércoles, mientras que se pronostica nuevamente nieve para el jueves. Avanzaremos con el plan de prevención y recomendamos que los conductores transiten a baja velocidad, sin aplicar frenos de forma brusca, manteniendo la distancia –entre 10 y 15 metros- entre vehículo y vehículo”, aseveró el funcionario.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.