Se presentó formalmente pedido de normalización de la CGT seccional Comodoro

Los gremios firmantes fueron Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, Petroleros Privados, SOEM, ALEARA, La Bancaria, Camioneros, Comercio, Gastronómicos, Luz y Fuerza, Madereros, Músicos, Obras Sanitarias, Panaderos, Seguridad, SMATA, SUPE, Telefónicos, UOCRA y UOM.

Chubut19 de julio de 2022 Redacción
Pedido Normalización CGT

Desde el Movimiento Sindical de la Patagonia se anunció en el mediodía del lunes 18 de julio que, luego del encuentro de los gremios que lo componen realizado el último viernes, la iniciativa fue recibida por la Secretaría del Interior de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, conducida por Abel Furlán.

El documento, fechado el lunes 11 del corriente mes y firmada por todos los sindicatos nucleados, tiene visado de la Mesa de Entradas de dicha Secretaría del Interior cegetista, con un claro mensaje de solicitud de normalización para la CGT local con asiento en Comodoro Rivadavia, tal como ya sucedió en las ciudades de Esquel y Trelew, también de la provincia del Chubut.

Los gremios firmantes fueron Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, Petroleros Privados, SOEM, ALEARA, La Bancaria, Camioneros, Comercio, Gastronómicos, Luz y Fuerza, Madereros, Músicos, Obras Sanitarias, Panaderos, Seguridad, SMATA, SUPE, Telefónicos, UOCRA y UOM.

La inquietud de la dirigencia comodorense obedece a la necesidad de contar con una CGT Regional fuerte y representativa, donde todos los sectores del Movimiento Obrero de la ciudad tengan su espacio de participación y que cada sector se encuentre contenido para, de esa manera, poder trabajar en una agenda que represente los intereses de los Trabajadores en general y no de los dirigentes.

Por ese motivo, solicitaron avanzar en la normalización de esta Regional, manteniendo el lineamiento sustentado a nivel nacional y reflejado en la Regional recientemente normalizada como la CGT del Valle del Chubut.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto