
El Gobierno del Chubut presentó el Proyecto de Bioinsumos ante Nación
Se busca desarrollar y producir bioinsumos como alternativa no contaminante para el manejo de plagas en cultivos agrícolas.
Los gremios firmantes fueron Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, Petroleros Privados, SOEM, ALEARA, La Bancaria, Camioneros, Comercio, Gastronómicos, Luz y Fuerza, Madereros, Músicos, Obras Sanitarias, Panaderos, Seguridad, SMATA, SUPE, Telefónicos, UOCRA y UOM.
Chubut 19 de julio de 2022 RedacciónDesde el Movimiento Sindical de la Patagonia se anunció en el mediodía del lunes 18 de julio que, luego del encuentro de los gremios que lo componen realizado el último viernes, la iniciativa fue recibida por la Secretaría del Interior de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, conducida por Abel Furlán.
El documento, fechado el lunes 11 del corriente mes y firmada por todos los sindicatos nucleados, tiene visado de la Mesa de Entradas de dicha Secretaría del Interior cegetista, con un claro mensaje de solicitud de normalización para la CGT local con asiento en Comodoro Rivadavia, tal como ya sucedió en las ciudades de Esquel y Trelew, también de la provincia del Chubut.
Los gremios firmantes fueron Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, Petroleros Privados, SOEM, ALEARA, La Bancaria, Camioneros, Comercio, Gastronómicos, Luz y Fuerza, Madereros, Músicos, Obras Sanitarias, Panaderos, Seguridad, SMATA, SUPE, Telefónicos, UOCRA y UOM.
La inquietud de la dirigencia comodorense obedece a la necesidad de contar con una CGT Regional fuerte y representativa, donde todos los sectores del Movimiento Obrero de la ciudad tengan su espacio de participación y que cada sector se encuentre contenido para, de esa manera, poder trabajar en una agenda que represente los intereses de los Trabajadores en general y no de los dirigentes.
Por ese motivo, solicitaron avanzar en la normalización de esta Regional, manteniendo el lineamiento sustentado a nivel nacional y reflejado en la Regional recientemente normalizada como la CGT del Valle del Chubut.
Se busca desarrollar y producir bioinsumos como alternativa no contaminante para el manejo de plagas en cultivos agrícolas.
Por primera vez en la provincia el nivel secundario y sus modalidades realizarán un concurso para definir a los equipos directivos. Habrá 540 cargos vacantes de Supervisores, Director, Regente, Vicedirector, Jefe de Enseñanza Práctica y Secretario.
Con más del 97% de las mesas escrutadas aventajaba por más de 5.000 votos a los candidatos de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre.
El hecho fue protagonizado por un grupo de desconocidos que ingresó violentamente a las instalaciones oficiales. Por instrucción del gobernador Arcioni, se radicó la denuncia de forma inmediata ante la Policía de la Ciudad.
Allí se presentó el Proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, destinado a garantizar una educación pública, gratuita y de calidad a través de un financiamiento con proyección de crecimiento anual en cada uno de los presupuestos hacia el 2030.
Estudiantes de toda la Provincia se reunieron durante este miércoles y jueves en busca de debatir y construir propuestas de cara a la instancia Nacional.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.