Ley Ovina: el Gobierno de la Provincia ejecuta 63 proyectos por 130 millones de pesos

Más de 100 productores ovinos de la provincia recibieron aportes para obras de abastecimiento de agua e infraestructura.

Chubut21 de julio de 2022 Redacción
Ley Ovina (1)

El ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de Ley Ovina en Chubut, ejecutó un monto de 130.000.000 de pesos correspondientes al presupuesto anual establecido para la provincia, beneficiando a más de 100 productores ovinos.

De acuerdo al plan de trabajo anual, el cual fija las pautas de los beneficios durante el año, se aprobaron proyectos para optimizar el abastecimiento de agua e infraestructura intrapredial que permita mejorar condiciones de trabajo y productividad de los establecimientos, como así también el fortalecimiento de las organizaciones de pequeños productores.

En total se aprobaron 63 proyectos, de los cuales 56 son Aportes Reintegrables (AR) y 7 Aportes No Reintegrables (ANR) destinados a proyectos de impacto grupal/regional, con el acompañamiento técnico del INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar, beneficiando de manera directa e indirecta a más de 100 productores asociados a las distintas organizaciones.

Destino de los fondos

De los 111.000.000 de pesos otorgados, la gran mayoría de los fondos ha sido solicitados para resolver la problemática de agua (perforaciones, bombas solares, tanques, bebederos), como también infraestructura para mejorar el apotreramiento (postes, varillas, alambre) e instalaciones de trabajo (corrales, reparaciones en galpón de esquila). Este financiamiento cuenta con una tasa de interés anual del 10% y un plazo de devolución de cinco años, con uno de gracia.

Respecto a los Aportes No Reintegrables (ANR), un total de $19.000.000 se destinaron a mejoras prediales para 4 grupos de productores en donde la escasez de agua es la principal problemática a resolver y 2 organizaciones cuya función es trabajar de manera conjunta todo el proceso desde la esquila, la clasificación y venta conjunta de lana de todos los asociados con el propósito de mejorar precios de comercialización, procesos y calidad del producto. Una organización ha solicitado equipamiento para el hilado y tejido, para dar valor agregado a la producción primaria.

Asimismo, desde el Ministerio se presentó una solicitud de financiamiento para la segunda etapa del proyecto para el control de daño por predadores, con el propósito de brindar capacitaciones y distintas herramientas para que el productor implemente medidas para mitigar el daño.

Requisitos y beneficios

Para interiorizarse de los requisitos y beneficios de esta herramienta, pueden comunicarse con la Coordinación Provincial Ley Ovina Chubut al 280-  4481420 o vía correo electrónico [email protected] o en las distintas instituciones que conforman la UEP: INTA, SENASA, Secretaria de Agricultura Familiar y Sociedades Rurales.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.