El Gobierno del Chubut se reunió con el Consejo de Bienestar Policial y les ofreció a los agentes una recomposición salarial

El ministro Ayala encabezó el encuentro en Esquel, y precisó que “hablamos de una recomposición del personal policial para llevar los haberes a un piso de 100 mil pesos y establecer un adicional remunerativo no bonificable que alcance tanto a los agentes activos como a los jubilados y pensionados”.

Chubut22 de julio de 2022 Redacción
Ayala

En representación del Gobierno del Chubut, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, participó ayer jueves en la ciudad de  Esquel de una reunión con integrantes del Consejo de Bienestar Policial (CoBiPol).

“El pedido expreso del gobernador, Mariano Arcioni, es recorrer la provincia y escuchar de los trabajadores las necesidades que puedan surgir para después llevar una respuesta a los requerimientos”, explicó el ministro Ayala desde la localidad cordillerana.

Señaló que en el encuentro con los miembros del Consejo de Bienestar Policial “escuchamos un planteo concreto que es abordar el sueldo de los trabajadores policiales que están más abajo en la escala salarial. Tomando esto hicimos desde el Gobierno una primera propuesta”.

Precisó, asimismo, que “hablamos de una recomposición del personal policial para llevar los haberes a un piso de 100 mil pesos y establecer un adicional remunerativo no bonificable que alcance tanto a los agentes activos como a los jubilados y pensionados”.

Destacó que esa propuesta inicial será transmitida a los integrantes de la fuerza de seguridad para así “continuar con las tratativas en este sentido” y, en ese contexto, dejó en claro que el canal de diálogo sigue abierto. “La intención es satisfacer las demandas”, acotó.

“Tomando lo que nos dijeron los representantes de los trabajadores policiales, más las proyecciones que tenemos para la recomposición salarial, vamos a avanzar en una nueva propuesta”, manifestó el funcionario chubutense quien cumple agenda oficial en la ciudad de Esquel.

Objetivo

A su vez, el ministro Ayala aseguró que es premisa del Gobierno de la Provincia “recomponer el salario de todos los empleados de la administración pública del Chubut, empezando principalmente por aquellos que están más abajo en la escala”.

Resaltó que “con todos los sectores de la administración pública acordamos incrementos para el primer semestre. En esta segunda parte del año, acordamos con la mayoría de los sindicatos. Ahora tenemos previstas reuniones en agosto y septiembre para encarar el último trimestre del 2022”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.