Pontet: “Veo a Massoni como ideal para la Intendencia de Trelew”

El actual dirigente del PRO y presidente de la Unión Industrial del Chubut manifestó su visión en relación con la posible postulación, por parte del radicalismo, del ex ministro de Seguridad de la Provincia.

Chubut29 de julio de 2022 Redacción

Celso Pontet, actual dirigente del PRO y presidente de la Unión Industrial del Chubut, dijo que Federico Massoni, ex ministro de Seguridad de la Provincia, es el “ideal para la Intendencia de Trelew”.

Pontet agregó que observa con mayores posibilidades para competir por la Gobernación al intendente de Rawson, Damián Biss, que al senador Ignacio Torres. 

“Si Massoni va por Juntos por el Cambio, lo veo como ideal para la Intendencia de Trelew. Más allá de que hay radicales que tienen observaciones, creo que pasan más por intereses o ambiciones personales”, manifestó Pontet en declaraciones brindadas en una entrevista con FM El Chubut. 

“Trelew tiene que buscar un intendente que tenga carácter y pueda desinstalar el sistema planero que ha instalado este intendente”, dijo, en alusión a Adrián Maderna. “Es un desastre y creo que no quiere que haya más fuentes de trabajo porque es un sistema planero, de compra de votos”, cuestionó. 

“Si hubiera mano de obra calificada habría más trabajo, pero no conseguimos. Un oficial tornero no existe, un oficial tornero mecánico no existe. Porque las escuelas técnicas también han sido desarticuladas y desatendidas”, analizó Pontet, referente de la industria automotriz y de la construcción en la provincia. 

En este contexto insistió que “Trelew necesita un intendente que tenga carácter, que conozca Trelew y que tenga deseos de llevarla adelante. Gente que vele por la seguridad y por el desarrollo. Porque con desarrollo habrá ocupación”. 

Consideró “importante que haya administrado algo en el Gobierno, que haya sido ministro o secretario. Que tenga pergaminos para ser elegido intendente y que pueda manejar la ciudad”. 

Consultado acerca de la figura de Massoni, el empresario manifestó: “Le puede aportar seguridad, tiene conocimiento de la ciudad, de los barrios y es una persona de carácter. Sabe cómo conducir un Ministerio, y puede conducir la ciudad tranquilamente”. 

“Lo he conversado con algunos dirigentes radicales y están de acuerdo, más allá de que hay otros que se oponen por intereses personales”, enfatizó. 

Comparó a Massoni con la figura de Gerardo Merino, quien tiene intenciones de ser candidato a intendente de Trelew por el radicalismo: “Que me digan qué ha conducido él para conducir la ciudad. Lo desconozco. A lo mejor es un buen conductor, pero no lo conozco en ese rol”. 

“Massoni fue afiliado al radicalismo, hasta cuando el radicalismo perdió en la provincia por culpa del partido mismo, por una pelea entre Lizurume y Maestro”, recordó en alusión a los últimos dos gobernadores por la UCR. 

En relación con el panorama actual dijo: “Creo que Juntos por el Cambio tiene que estar unido. Y es cuestión de que se converse, que se consensue. Porque de otra manera no se estaría pensando en la ciudad y en la provincia. Hay que buscar a quien tiene el mejor perfil, y a partir se puede definir”. 

“Fui afiliado radical desde hace muchos años y dejé de participar a partir de la interna de Maestro y Lizurume. Luego me desafilié cuando me afilié al PRO hace 4 años. Si el radicalismo logra unidad y aparecen figuras respetables, volvería al radicalismo, porque soy de familia radical, mis padres lo eran”. 

Nivel provincial

Acerca de las postulaciones para la Gobernación, Pontet analizó: “A nivel provincial, lo veo mejor a Biss por lo que tiene para mostrar, cómo ha conducido a la ciudad. Rawson no tiene los problemas que tiene Trelew”.

“Creo que (Biss) ha llevado perfectamente la ciudad y que puede conducir la provincia”, agregó. 

En contraposición indicó: “No he visto que Nacho Torres haya conducido nada. Porque ser diputado y senador, y dar discursos y votar o no votar es fácil, pero no tiene tarea ejecutiva. Yo estoy hablando de ejecución, y el Ejecutivo es otra cosa”. 

Recordó en este sentido que “cuando estaba al lado de Torres, le sugerí que hablara con Massoni. Se opuso con toda soberbia. A mí siempre me pareció lo ideal que volviera Massoni al radicalismo. Probablemente también sea por respeto y cariño por el padre, una persona muy respetable, muy honesta y querible”, dijo en referencia a Norberto Massoni, fallecido en 2010, ex senador y ex ministro de Educación durante los Gobiernos de Atilio Viglione y de Carlos Maestro. 

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.