ATECh amenaza con plan de lucha

Se agrava el conflicto docente

Chubut17 de marzo de 2016 Redacción

RAWSON (Fuente: ADNSUR) – Previo al nuevo encuentro para negociar las paritarias docentes, la referente de ATECH, Marcela Capón planteó en La Cien Punto Uno que “si hoy el Gobierno viene con la misma postura no creo que tenga sentido la prórroga”. Además, adelantó que si se cierra la negociación y se decide el incremento por decreto -tal como anticipó ADNSUR más temprano-, “vamos a resolver el plan de lucha” .

Capón afirmó que el Gobierno provincial “no responde a la solicitud de la mayoría de los docentes. Lo que ofrecieron primero era muy largo en los tramos, los porcentajes que iban a dar en octubre era menor a los de julio. Para nosotros el gobierno no está moviendo la propuesta porque son todas similares y más o menos lo mismo”, indicó.

En caso de no acordar, Capón recordó que “este gobernador en otras gestiones dio aumentos por decreto pero nosotros apostamos al dialogo y estamos esperanzados en que puede haber una mejora”.

Sobre la actitud planteada desde el gobierno provincial, la referente gremial sostuvo que la misma “tiene que ver con un mecanismo de transmitir temor, atacar a algunos compañeros del sindicato y todo tiene que ver con correr el eje de discusión y no otorgar lo que solicita la mayoría de los docentes”.

Además, sostuvo que “la conciliación puede ser prorrogada por 5 días más pero si hoy vienen con la misma postura no creo que tenga sentido la prorroga”. Y agregó que de su parte, los docentes “dimos un consenso y pedimos el 40%. Por lo que estamos cediendo un porcentaje”.

Por último, Capón afirmó que “algunas regionales ya tenían mandato, incluso en el marco de conciliación esto se está analizando en cada una de las regiones. Pero si se cierra la negociación y decide el incremento por decreto, obviamente no vamos a quedarnos callados y vamos a resolver el plan de lucha para demostrar nuestro descontento”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.