La Universidad del Chubut celebró una nueva Colación de Grados

Este año, 92 nuevos profesionales formaron parte de una nueva entrega de diplomas de la casa de estudios provincial. Por primera vez en la historia de la institución, las ceremonias se realizaron en Rawson, Puerto Madryn y en los próximos días también en la extensión áulica de Esquel.

Chubut04 de agosto de 2022 Redacción
Colación UDC (1)

La Universidad del Chubut (UDC) celebró su Colación de Grados IX con récord de graduados, en donde se entregaron diplomas a 92 nuevos profesionales de diversas carreras y extensión áulicas. 

El acto central se llevó adelante el pasado 30 de julio en la sede de Rawson, oportunidad en la que recibieron sus títulos 23 nuevos enfermeros y enfermeras; 11 técnicas y técnicas en acompañamiento terapéutico; 10 técnicas y técnicas en gestión de la información de salud; 5 nuevos profesionales de redes y telecomunicaciones 3 técnicas universitarias en paleontología; dos técnicos universitarios en energías renovables y una flamante técnica en administración de emprendimientos agropecuarios. 

La ceremonia estuvo presidida por la rectora de la UDC, Graciela Di Perna, quien estuvo acompañada por el ministro de Salud de la provincia, Fabián Puratich; el vicerrector de la UDC, Fernando Menchi; el secretario académico, Aldo Ana; la directora de la Unidad Académica Salud Social y Comunitaria, Marcela Freytes; y el director de la Unidad Académica Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Rimoldi; contando además con la presencia de docentes, coordinadores de carreras, estudiantes y demás integrantes de la comunidad universitaria. 

Formar profesionales 

Al dirigirse a los presentes, Di Perna aseguró que “es un enorme orgullo poder entregar sus títulos a 92 graduados en esta novena Colación de Grados. Celebramos el logro de cada uno de ustedes, y el haber cumplido con una de las finalidades esenciales de nuestra universidad que es la formar profesionales calificados que van a ocupar roles protagónicos y estratégicos a través del ejercicio de su profesión”. 

“La posesión de un título y su ejercicio profesional, conlleva también a la responsabilidad de asumir una actitud basada en principios éticos, de integridad, solidaridad y responsabilidad social. Sabemos que ustedes, porque los conocemos, honrarán el título y por eso estamos orgullosos y les deseamos muchas felicidades”, indicó la rectora. 

Estudiar en la provincia 

Por su parte, el ministro de Salud, Fabián Puratich, enfatizó que “es un placer ver este auditorio lleno de graduados que han estudiado y completado su carrera sin salir de la provincia”. 

En el mismo sentido, el funcionario provincial señaló que “que nuestros jóvenes puedan formarse y recibirse con una universidad pública, gratuita y de calidad, nos tiene que llenar de orgullo, y por supuesta redoblar el compromiso para que con el Ministerio de Salud sigamos trabajando juntos, porque para nosotros la Universidad del Chubut es muy importante”. 

Nuevos profesionales 

Los 55 nuevos profesionales de Rawson se suman a los 14 graduados de la extensión áulica de Puerto Madryn y los 23 de la sede Esquel. 

En una atmósfera de profunda emoción, por tratarse de la primera colación presencial post pandemia, en la ceremonia además se reconocieron a aquellos egresados que culminaron sus estudios con un promedio de 9, otorgándoles el Diploma como Graduado de Honor. 

Así mismo, se reconoció la trayectoria formativa de docentes de la UDC que culminaron la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). 

Agradecimientos 

Natalia Lorena Núñez, graduada de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, y Diploma de Honor, dijo unas palabras a los presentes, indicando que “es necesario reconocer la función que lleva a cabo esta Alta Casa de Estudios, y especialmente valorar la posibilidad de formarnos en nuestra provincia y localidad, de facilitarnos el acceso a la educación, pública, gratuita y de calidad”. 

Recuerdo de Verónica Vila 

Asimismo, Natalia Núñez recordó a Verónica Vila, “que fue nuestra docente durante los dos primeros años de la tecnicatura y es una referente para todas nosotras. Vero nos transmitió los valores de la educación popular, la participación colectiva, la visión social y comunitaria, legado que guía nuestra práctica profesional”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.