Vacaciones de invierno: Trelew tuvo 68% por ciento de ocupación hotelera y un impacto económico de 200 millones

La estadía promedio fue de tres días. Unas 217 mil personas pasaron por la Terminal de Ómnibus y los vuelos arribaron con más del 90 por ciento de su capacidad.  

Sociedad04 de agosto de 2022 Redacción
Trelew vacaciones de invierno

Los números del turismo durante las tres semanas de vacaciones de invierno fueron muy auspiciosos para Trelew, alcanzando una ocupación hotelera del 68% y un impacto económico de 200 millones de pesos.

Así se dio a conocer, ayer miércoles, en una conferencia de prensa en la que participaron la gerenta del Ente Trelew Turístico (EnTreTur),  Mónica Montes Roberts, la coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Trelew, Lorena Duarte y el director de Terminal y Aeropuerto, Fabio Orellano. 

"Estamos muy contentos, el balance es absolutamente positivo", dijo Montes Roberts, destacando como un dato importante que "la estadía promedio fue de tres noches, que es mucho para Trelew, teniendo en cuenta que es temporada baja y que en los últimos seis años ese promedio fue de una noche y media o dos".

La referente del EnTreTur opinó que los números positivos "está en línea con lo que venimos trabajando, en conjunto entre el Municipio y el sector privado, que es incorporar más atractivos, servicios y  tener más oferta gastronómica. Estamos viendo la respuesta a esa mejora de la oferta turística. En este punto  nos interesa transmitir lo que dicen los hoteleros: el turista post-pandemia ha venido para quedarse".

Montes Roberts recordó que "Trelew tiene una oferta turística que varía de acuerdo a la temporada. No es lo mismo en invierno que en la temporada alta cuando se incluye, por ejemplo, la visita a la Reserva de Punta Tombo", y el número de visitantes aumenta considerablemente.

La coordinadora de Turismo Municipal, Lorena Duarte, detalló que unas 200 personas se acercaron al Centro de Informes, "con consultas sobre la oferta de la ciudad, el valle y la comarca".

Recordó que, además de la oferta de Museos y paseos por el Casco Histórico, la ciudad amplió este año la cantidad de días disponibles para realizar visitas guiadas al Centro Astronómico, por donde pasaron unas 600 personas en las tres semanas, procedentes de Buenos Aires, Santa Fe, otras provincia y de la misma Chubut.

Fabio Orellano, director de Terminal y Aeropuerto, reveló que por la Terminal de Ómnibus pasaron una 217 mil personas que, según explicó, "es un número más cercano a lo que ocurre en el verano".

"En el Aeropuerto lo vuelos llegan con el 90 o 95 por ciento de capacidad", precisó.

También, como referente del Aeroclub Trelew, mencionó que durante la primera semana, la única que se pudo operar por razones climáticas, se evidenció un aumento del 35 por ciento en los vuelos de bautismo y paseos aéreos, en relación con la misma fecha del año pasado.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.