Primera reunión de la Agencia Chubut Turismo

Se presentó la conformación del Directorio de la Agencia, se designó la Gerencia, la Comisión Directiva, se puso en consideración el reglamento interno y se proyectaron acciones referidas a la promoción, difusión y comercialización turística que posicionan a Chubut como destino turístico regional, nacional e internacional.

Chubut 07 de agosto de 2022 Redacción
PRIMER REUNION ACT 3

Este viernes al mediodía se realizó la primera reunión de la Agencia Chubut Turismo (ACT) que presidió el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet. 

La misma fue de modalidad mixta, contando así con algunos representantes de manera presencial en el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y otros de forma virtual. 

En la reunión estuvieron presentes los miembros que conforman el Directorio de la Agencia Chubut Turismo, entre ellos el ministro Gaffet; la subsecretaria de Turismo, María José Pögler; la directora general de Calidad y Servicios Turísticos, Daniela Rodríguez Paulet.

En representación del Consejo Provincial de Turismo, Genaro Pérez (Gastre) y Eduardo Carrasco (Comodoro Rivadavia). En representación del sector privado, por la Comarca del Paralelo 42, el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia del Chubut, Miguel Ángel Sosa, y su suplente, Doris Romera; por Península Valdés, Pablo Tedesco; por Senguer-San Jorge, Juan Manuel Fernández; por el Valle Inferior del Río Chubut, Mauricio Serruya y por Los Alerces, Diego Lapenna y su suplente Cesar Carri. Asimismo participó de la reunión Cristian Loustau, quien fue designado como gerente de la Agencia Chubut Turismo.

Entre los temas que se trataron, se presentó la conformación del Directorio de la Agencia, se designó la Gerencia, la Comisión Directiva, se puso en consideración el reglamento interno y se proyectaron acciones referidas a la promoción, difusión y comercialización turística que posicionan a la Provincia del Chubut como destino turístico regional, nacional e internacional.

En tal sentido, Gaffet indicó que con esta primera reunión la agencia “toma vida”, destacando que es el comienzo de un trabajo coordinado y articulado que dará inicio con acciones fuertes en el mes de septiembre para promocionar la Provincia del Chubut.

Sobre la Agencia Chubut Turismo

Tiempo atrás, el gobernador Arcioni presentó la Agencia Chubut Turismo creada recientemente con el objetivo de posicionar a la provincia como destino regional, nacional e internacional.

La Agencia fue fundada por el Gobierno del Chubut, a través de la reglamentación de la Ley Provincial de Turismo XXIII N° 49.

Tiene como misión posicionar a Chubut como destino turístico regional, nacional e internacional en los mercados emisores, promoviendo los atractivos turísticos de la región y apoyando la difusión de los productos chubutenses en el país y en el exterior. Concretando la relación público-privada en lo que respecta a la promoción turística de la Provincia.

Son parte de sus deberes y funciones diseñar y ejecutar el Plan Estratégico de Marketing Turístico, formular y llevar a cabo la estrategia de posicionamiento de la marca Chubut, organizar y participar de ferias, conferencias, exposiciones y demás eventos de promoción nacional e internacional, entre otros. 

Te puede interesar
TORRES_2

Nacho Torres: "Hoy es un día histórico para Chubut y Santa Cruz en defensa de la Cuenca del Golfo San Jorge y nuestros recursos"

Redacción
Chubut 19 de octubre de 2023

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó junto a su par electo de Santa Cruz, Claudio Vidal; el Vicegobernador electo de Chubut, Gustavo Menna; la Senadora Nacional Ana Clara Romero; y el dirigente petrolero y candidato a diputado nacional, Jorge "Loma" Ávila, la masiva movilización en Ramón Santos, en el límite de ambas provincias, en defensa de la Cuenca del Golfo San Jorge y exigiendo de manera unánime "una Ley de Cuencas Maduras que no deje afuera a las provincias que hoy son, en buena parte, sostén de la actividad económica de la región y del país".

salud mental (1)

Chubut participó de la “Quinta Cumbre Mundial de Salud Mental”

Redacción
Chubut 08 de octubre de 2023

Por primera vez fuera de Europa, el evento se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de consensuar y diseñar políticas públicas que den respuestas a las múltiples y complejas necesidades de la población en materia de salud mental, siempre desde el paradigma de la salud mental comunitaria y entendiendo que la salud mental es un tema de todos y todas.

IMG-20231013-WA0013

Monasterolo recibió al próximo ministro de Salud de la Provincia

Redacción
Chubut 13 de octubre de 2023

Es fundamental “aportar todas las herramientas que sean necesarias para garantizar la continuidad de las políticas públicas, que entendemos que en Salud son políticas de Estado”, destacó la actual titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo, al referirse al proceso de transición que se lleva adelante con quien estará al frente del organismo en la próxima gestión de Gobierno.

Lo más visto
CAMARONES (2)

“Es inevitable poder mirar hacia atrás y observar todo lo que se ha hecho”, expresó Arcioni al tomarle juramento a la Intendenta de Camarones

Redacción
Sociedad 02 de diciembre de 2023

“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.