Primera reunión de la Agencia Chubut Turismo

Se presentó la conformación del Directorio de la Agencia, se designó la Gerencia, la Comisión Directiva, se puso en consideración el reglamento interno y se proyectaron acciones referidas a la promoción, difusión y comercialización turística que posicionan a Chubut como destino turístico regional, nacional e internacional.

Chubut07 de agosto de 2022 Redacción
PRIMER REUNION ACT 3

Este viernes al mediodía se realizó la primera reunión de la Agencia Chubut Turismo (ACT) que presidió el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet. 

La misma fue de modalidad mixta, contando así con algunos representantes de manera presencial en el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y otros de forma virtual. 

En la reunión estuvieron presentes los miembros que conforman el Directorio de la Agencia Chubut Turismo, entre ellos el ministro Gaffet; la subsecretaria de Turismo, María José Pögler; la directora general de Calidad y Servicios Turísticos, Daniela Rodríguez Paulet.

En representación del Consejo Provincial de Turismo, Genaro Pérez (Gastre) y Eduardo Carrasco (Comodoro Rivadavia). En representación del sector privado, por la Comarca del Paralelo 42, el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia del Chubut, Miguel Ángel Sosa, y su suplente, Doris Romera; por Península Valdés, Pablo Tedesco; por Senguer-San Jorge, Juan Manuel Fernández; por el Valle Inferior del Río Chubut, Mauricio Serruya y por Los Alerces, Diego Lapenna y su suplente Cesar Carri. Asimismo participó de la reunión Cristian Loustau, quien fue designado como gerente de la Agencia Chubut Turismo.

Entre los temas que se trataron, se presentó la conformación del Directorio de la Agencia, se designó la Gerencia, la Comisión Directiva, se puso en consideración el reglamento interno y se proyectaron acciones referidas a la promoción, difusión y comercialización turística que posicionan a la Provincia del Chubut como destino turístico regional, nacional e internacional.

En tal sentido, Gaffet indicó que con esta primera reunión la agencia “toma vida”, destacando que es el comienzo de un trabajo coordinado y articulado que dará inicio con acciones fuertes en el mes de septiembre para promocionar la Provincia del Chubut.

Sobre la Agencia Chubut Turismo

Tiempo atrás, el gobernador Arcioni presentó la Agencia Chubut Turismo creada recientemente con el objetivo de posicionar a la provincia como destino regional, nacional e internacional.

La Agencia fue fundada por el Gobierno del Chubut, a través de la reglamentación de la Ley Provincial de Turismo XXIII N° 49.

Tiene como misión posicionar a Chubut como destino turístico regional, nacional e internacional en los mercados emisores, promoviendo los atractivos turísticos de la región y apoyando la difusión de los productos chubutenses en el país y en el exterior. Concretando la relación público-privada en lo que respecta a la promoción turística de la Provincia.

Son parte de sus deberes y funciones diseñar y ejecutar el Plan Estratégico de Marketing Turístico, formular y llevar a cabo la estrategia de posicionamiento de la marca Chubut, organizar y participar de ferias, conferencias, exposiciones y demás eventos de promoción nacional e internacional, entre otros. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto