
Rawson: Biss entregó equipamiento deportivo a la Escuela Municipal de Boxeo “Dogo Sureño”
Se trata de 42 pisos encastrables de goma eva, y de cuatro pares de guantes. El director de la Escuela, Bruno Triviño, valoró que Biss “tuvo palabra”.
El senador nacional y la diputada se reunieron con el dirigente petrolero en Comodoro Rivadavia, para conversar sobre el proyecto impulsado por los legisladores junto a Matías Taccetta en el Congreso de la Nación sobre el "dólar petróleo".
Región 07 de agosto de 2022 RedacciónEn la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut ubicado en el Km 5 de Comodoro Rivadavia, los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio "Nacho" Torres y Ana Clara Romero, se reunieron con el dirigente sindical Jorge "Loma" Ávila para dialogar en profundidad sobre la iniciativa parlamentaria. El proyecto de Ley redundaría en un incremento por regalías a la provincia que permitiría enfrentar la crisis económica, de educación y salud que padecen los chubutenses.
Al respecto el senador Torres indicó que "la reunión con Jorge fue muy productiva. No solo buscamos el consenso necesario de todos los sectores para empujar este proyecto del 'dólar petróleo', tan conveniente para Chubut, sino que construimos relaciones directas con los trabajadores y los representantes de cada sector de nuestra provincia".
Además recordó que "somos el motor energético del país, y la provincia le da mucho a todos los argentinos. Queremos que los Chubutenses tengamos una retribución justa que nos permita seguir desarrollándonos y creciendo en el sector, porque eso significa más inversión y más y mejor trabajo".
Por su parte, Romero manifestó: “Desde que asumimos como legisladores nacionales estamos empujando acciones y proyectos para defender nuestros recursos buscando un reconocimiento económico para Chubut por todo lo que aportamos al país. Estas peleas lo que buscan es que los chubutenses tengamos mayor presupuesto y recursos para hacer frente a los déficits del sistema educativo, del sistema de salud, de seguridad, de infraestructura estratégica para el desarrollo y transición energética que padecemos diariamente en cada una de las localidades”.
La diputada nacional valoró la posibilidad de empujar juntos con todos los sectores propuestas concretas para Chubut. “Siempre valoro la predisposición a ese diálogo que muestra que la responsabilidad está por encima de cualquier bandería partidaria. Hoy son días difíciles y nadie puede darse el lujo de mirar para otro lado. Es necesario cuidar las fuentes de trabajo y contribuir a generar nuevas oportunidades”, finalizó Romero.
La iniciativa propone la creación un tipo de cambio especial que permitirá compensar la diferencia de cotización con el dólar oficial al por el cual se crea un tipo de cambio especial que permitirá compensar la brecha cambiaria entre el el dólar oficial al momento de la liquidación de las regalías petroleras de Chubut y otras provincias productoras.
En los próximos días la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), que nuclea a Chubut y las demás provincias productoras, analizará el proyecto y las posibilidades que genera para que puedan engrosar su recaudación con el ingreso de mayores divisas.
La iniciativa del “Dólar Petróleo” se tratará en la Expo Oil & Gas Patagonia, la reunión cumbre de hidrocarburos de la región, que tendrá lugar el 10 y 12 de agosto en Neuquén.
Se trata de 42 pisos encastrables de goma eva, y de cuatro pares de guantes. El director de la Escuela, Bruno Triviño, valoró que Biss “tuvo palabra”.
En los próximos días, un nuevo grupo se va a incorporar a las funciones preventivas en distintos puntos de la ciudad. Hasta el momento, colaboraron con inmediatez y eficiencia con la Policía del Chubut en una serie de procedimientos.
El Intendente de Trelew, Adrián Maderna, expresó su más enérgico repudio hacia los hechos de violencia acontecidos en la ciudad. Y manifestó su solidaridad con la periodista Silvina Cabrera, que fue agredida.
Lo hizo junto al representante de la empresa Ceferino. El nuevo contrato de concesión tiene un plazo de 10 años. Se prevé la incorporación de nuevas unidades y la ampliación del recorrido en los próximos días.
Se trata de tareas de reparación, ampliación y mantenimiento en los muelles Almirante Storni y Luis Piedra Buena.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.