“Nacho” Torres y Ana Clara Romero se reunieron con "Loma" Ávila por el proyecto del "dólar petróleo"

El senador nacional y la diputada se reunieron con el dirigente petrolero en Comodoro Rivadavia, para conversar sobre el proyecto impulsado por los legisladores junto a Matías Taccetta en el Congreso de la Nación sobre el "dólar petróleo".

Región07 de agosto de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-08-04 at 5.12.36 PM

En la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut  ubicado en el Km 5 de Comodoro Rivadavia, los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio "Nacho" Torres y Ana Clara Romero, se reunieron con el dirigente sindical Jorge "Loma" Ávila para dialogar en profundidad sobre la iniciativa parlamentaria. El proyecto de Ley redundaría en un incremento por regalías a la provincia que permitiría enfrentar la crisis económica, de educación y salud que padecen los chubutenses.

Al respecto el senador Torres indicó que "la reunión con Jorge fue muy productiva. No solo buscamos el consenso necesario de todos los sectores para empujar este proyecto del 'dólar petróleo', tan conveniente para Chubut, sino que construimos relaciones directas con los trabajadores y los representantes de cada sector de nuestra provincia".

Además recordó que "somos el motor energético del país, y la provincia le da mucho a todos los argentinos. Queremos que los Chubutenses tengamos una retribución justa que nos permita seguir desarrollándonos y creciendo en el sector, porque eso significa más inversión y más y mejor trabajo".

Por su parte, Romero manifestó: “Desde que asumimos como legisladores nacionales estamos empujando acciones y proyectos para defender nuestros recursos buscando un reconocimiento económico para Chubut por todo lo que aportamos al país. Estas peleas lo que buscan es que los chubutenses tengamos mayor presupuesto y recursos para hacer frente a los déficits del sistema educativo, del sistema de salud, de seguridad, de infraestructura estratégica para el desarrollo y transición energética que padecemos diariamente en cada una de las localidades”.

La diputada nacional valoró la posibilidad de empujar juntos con todos los sectores propuestas concretas para Chubut. “Siempre valoro la predisposición a ese diálogo que muestra que la responsabilidad está por encima de cualquier bandería partidaria. Hoy son días difíciles y nadie puede darse el lujo de mirar para otro lado. Es necesario cuidar las fuentes de trabajo y contribuir a generar nuevas oportunidades”, finalizó Romero.

La iniciativa propone la creación un tipo de cambio especial que permitirá compensar la diferencia de cotización con el dólar oficial al por el cual se crea un tipo de cambio especial que permitirá compensar la brecha cambiaria entre el  el dólar oficial al momento de la liquidación de las regalías petroleras de Chubut y otras provincias productoras.

En los próximos días la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), que nuclea a Chubut y las demás provincias productoras, analizará el proyecto y las posibilidades que genera para que puedan engrosar su recaudación con el ingreso de mayores divisas.

La iniciativa del “Dólar Petróleo” se tratará en la Expo Oil & Gas Patagonia, la reunión cumbre de hidrocarburos de la región, que tendrá lugar el 10 y 12 de agosto en Neuquén.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto