
Avanza a buen ritmo la finalización de la Doble Vía Trelew-Puerto Madryn
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
Región23 de abril de 2025El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, informa que este miércoles 23 de abril se dio por finalizada la Temporada 2024-2025 de Pingüinos de Magallanes en el Área Natural Protegida de Punta Tombo.
Si bien se había extendido la temporada hasta el 4 de mayo para que los turistas y visitantes de la provincia puedan disfrutar de este lugar único en un nuevo fin de semana largo que se aproxima, la cartera turística tomó la decisión mediante disposición ministerial de poner como fecha de cierre de temporada el 24 de abril tras los informes de los guardafaunas de Punta Tombo, quienes explicaron que "ya no se observan ejemplares de la especie".
Temporada histórica
Si bien los datos oficiales serán difundidos en los próximos días, la temporada finalizó con un total de 96.838 visitas al Área Natural Protegida Punta Tombo. Siendo el mes de octubre el de mayor cantidad de visitantes con casi 25.000 turistas extranjeros, nacionales y residentes de la provincia.
Además, en el mes de noviembre, la Legislatura del Chubut aprobó una ampliación del Área Natural Protegida Punta Tombo; política de estado que impulsó el gobernador Ignacio "Nacho" Torres para fortalecer la protección del ecosistema, la que quedará en la historia del área.
Actualmente, el Área Natural Protegida Punta Tombo incorporó 1.014 hectáreas terrestres más, sumando así a toda la región de Punta Clara, de forma tal que su zona de influencia abarcaría un total de 180.000 parejas de pingüinos de Magallanes.
La nueva Área Natural Protegida Punta Tombo-Punta Clara alberga lobos y elefantes marinos, colonias de aves marinas y costeras, y hábitat de innumerables especies terrestres, transformando el sitio en un enclave de relevancia mundial.
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
La obra presenta un avance cercano al 50% y se está ejecutando en inmediaciones del Museo Paleontológico "Egidio Feruglio".
El operativo se realizó a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana sobre la ruta N° 5.
La ministra de Desarrollo Humano evaluó junto a la Dirección General de Adopciones el trabajo que se viene realizando a nivel provincial.
Se los aprehendió rápidamente por los delitos de violación de domicilio y tentativa de hurto.
El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal. "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".
La obra presenta un avance cercano al 50% y se está ejecutando en inmediaciones del Museo Paleontológico "Egidio Feruglio".
Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.
Se retuvieron 13 rodados y se labraron 193 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.