El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de Emanuel Centeno con recorridas, rastrillajes y tareas investigativas

Durante esta semana, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se detalló que continuarán distintas acciones tanto en el río como en diferentes sitios.

Región05 de mayo de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-05 at 3.13.16 PM (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, lleva adelante un operativo de búsqueda para localizar a Emanuel Centeno, tras su desaparición días atrás, con intensos rastrillajes conjuntos.

Las medidas comenzaron tras la denuncia presentada por la familia en la madrugada del jueves 24 de abril. “Inmediatamente se implementaron medidas estandarizadas: publicación de fotos en redes sociales con autorización familiar y movilización de recursos tecnológicos y humanos”, explicó al respecto el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut Héctor Iturrioz.

Durante esta semana, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se detalló que continuarán los rastrillajes en el río y recorridas en distintos sitios.

En el operativo participan 70 efectivos de las comisarías Gaiman, Dolavon y 28 de Julio; División Búsqueda de Personas, Guardia de Infantería, GEOP, área Operaciones de Rawson, sección Canes, y la Dirección de Defensa Civil, dependiente de la Subsecretaría de Protección Ciudadana.

Las acciones se llevan adelante a través de un amplio despliegue de personal en terreno junto con vehículos, drones y recursos operativos especializados en búsqueda intensiva.

El viernes 2 de mayo personal de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de Gaiman y Rawson desarrollaron rastrillajes en el río en una embarcación de la Subsecretaría de Protección Ciudadana y en otra unidad particular.

También, se hicieron recorridas por las zonas costeras donde se utilizaron dos drones. En tanto que el sábado 3 de mayo, se hizo una recorrida por los campos en distintos espacios periféricos de Gaiman e incluso en el basural municipal.

A su vez y a lo largo de esta jornada del lunes 5 de mayo, se hicieron tareas en los "piletones" en dirección a Trelew por ambos márgenes de la ruta nacional N° 25.

En tanto que para este martes 6 de mayo está previsto otro rastrillaje en el río con tres embarcaciones, como así también se van a mantener las recorridas del personal a pie, en motocicletas o en cuatriciclos.

El miércoles 7 de mayo, el área que conduce el ministro Iturrioz adelantó que se va a trabajar en bajar los niveles de los canales de riego del ejido municipal de Gaiman en acciones que fueron definidas con autoridades del Instituto Provincial del Agua (I.P.A.).

Por otro lado se informó que cada vez que se termina una jornada de búsqueda, todos los jefes de áreas y de las Divisiones de la Policía del Chubut se reúnen para realizar las evaluaciones pertinentes y se planifican las próximas tareas para llevar adelante.

De manera paralela, las Divisiones de Investigaciones de la Policía del Chubut realizan tareas complementarias como entrevistas a testigos y análisis de cámaras de seguridad para profundizar la investigación.

Finalmente se recuerda que ante datos de interés que contribuyan al hallazgo de Emanuel Centeno, los mismos pueden comunicarse a la línea 101 o dar aviso al efectivo policial más cercano a su domicilio.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.