Chubut desplegará operativos de prevención ante la alerta meteorológica prevista para este fin de semana

Las condiciones de tormenta se extenderán desde la madrugada del sábado hasta el martes inclusive y afectarán la zona oeste de la Provincia desde Atilio Viglione hacia el norte. “Por pedido expreso del gobernador Arcioni, estaremos en permanente contacto con los intendentes y jefes comunales para coordinar las tareas, como ya lo venimos haciendo”, señaló el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei.

Chubut10 de agosto de 2022 Redacción
Reunión por alerta meteorolócico  (2)

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, encabezó esta mañana una reunión con integrantes del Comité de Emergencia para trabajar en los operativos que se desplegarán en las zonas afectadas por la alerta meteorológica pronosticada para la madrugada del sábado hasta el martes inclusive.

De la reunión, que se desarrolló en el Ministerio de Economía y Crédito Público, participaron los ministros de Educación, José María Grazzini; de Salud, Fabián Puratich; de Infraestructura, Gustavo Aguilera; y de Seguridad, Miguel Castro; los subsecretarios de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei; de Seguridad, Rubén Becerra; de Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, y de Información Pública, Vanesa Abril; el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt y el intendente de Río Pico, Diego Pérez.

Trabajo en conjunto

El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, destacó que “queremos que la gente esté al tanto de lo que va a pasar, porque más allá de las condiciones que se van a generar hasta el martes, este acumulado de nieve llevará varios días de asistencia”.

“Se trata de un frente que se estaba extendiendo hasta Paso de Indios y comenzó a concentrarse. Todos los informes indican que está muy concentrado en toda la zona oeste de la Provincia, desde Atilio Viglione hacia el norte, comenzando el viernes con precipitaciones durante toda la jornada y comenzando a nevar en la madrugada del sábado. El frente se intensificará durante la jornada del sábado y con mucha más intensidad el domingo a la tarde, disminuyendo a la noche. El lunes con precipitaciones muy abundantes manteniéndose hasta la madrugada del martes”, aseguró el funcionario provincial.

Mazzei añadió que “tendremos acumulados en algunos sectores alrededor de 150 centímetros, particularmente en la zona de Carrenleufú entre el sábado y el lunes. Tratamos de medir los parámetros del martes que podrán ser entre 20 y 30 centímetros más, pero está difuso porque es aguanieve y nieve. En la zona de Río Pico y Atilio Viglione se espera el acumulado de un metro; en tanto que en El Hoyo y Lago Puelo podría superarlo”.

“No queremos generar alarma, pero sí es necesario tomar medidas preventivas, por eso el Gobernador dispuso que se reúna el gabinete para ir tomando medidas, y nos solicitó estar en permanente contacto con los intendentes y jefes comunales para coordinar las tareas, como ya lo venimos haciendo”, señaló el Subsecretario y remarcó que “es por eso que recomendamos no ir a zonas altas, ya a partir del sábado las condiciones van a complicarse. Se habló con empresas de telefonía, también están a disposición los Ministerios de Seguridad, de Desarrollo Social, de Salud; además estamos trasladando generadores; Servicios Públicos mantiene las cuadrillas efectivas, tenemos 5004 camas dispuestas como punto de evacuación si fuese necesario”.

Coordinación con Fuerzas de Seguridad Federales

Asimismo, el funcionario provincial informó que “pedimos asistencia a fuerzas federales, tendremos a disposición un helicóptero en Trevelin, también pedimos la activación de Fuerzas Armadas, del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y la brigada con asiento en Las Golondrinas”.

Estado de rutas 

Por último, Mazzei aseguró que “vamos a mantener el tránsito de la Ruta N°40, en Esquel - Lago Puelo lo más que se pueda y en el caso de que se complique trabajaremos con modalidad caravana. Nosotros tenemos dispuestos siete móviles 4x4 para trabajar en la zona” y recomendó que los ciudadanos que deban trasladarse se mantengan informados a través de los canales oficiales del Gobierno del Chubut.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.