Torres pidió "corregir las asimetrías para que Chubut pueda desarrollarse y generar empleo"

El senador lo dijo durante una intervención en la Cámara Alta.

Chubut11 de agosto de 2022 Redacción
TORRES SENADO (2)

El senador chubutense Ignacio “Nacho” Torres pidió al Gobierno Nacional corregir las asimetrías que tiene Chubut con respecto a las zonas del centro del país y exigió una compensación histórica para Chubut.
 
Torres, en su exposición en el Senado, sostuvo que hay dos alternativas posibles: “El camino del desarrollo, levantarle un poco el pie de encima al que produce, al emprendedor o un Estado con una voracidad recaudatoria que asfixia a la producción y al trabajo”.
 
Por otra parte, declaró sobre los desequilibrios en los subsidios al transporte con respecto a Capital Federal y provincia de Buenos Aires: "¿Por qué los chubutenses tenemos que financiar el transporte urbano de CABA y PBA? Pedimos la baja progresiva de estos subsidios”.
 
Desde su banca, Torres demandó compensaciones en obras de infraestructura en agua potable para el interior de Chubut y también insistió en avanzar con el proyecto de su autoría del “Dólar Petróleo”, que permitiría mejorar la recaudación.
 
En lo que respecta a las cuestiones de hidrocarburos declaró: “Siendo generadores de energía pagamos muchísimo más caro que la zona centro de la Argentina”. Su posición sobre la situación de la provincia con respecto al sector es que “siendo productores de hidrocarburos y teniendo una altísima dependencia de las regalías petroleras, tenemos un barril pisado y liquidamos a esas regalías a un dólar mucho menor que el que, por ejemplo, se endeuda la provincia de Chubut”, comparó.
 
Con respecto a los servicios, Torres cuestionó que Nación no compensa a Chubut de ninguna manera, mientras que otorga subsidios “enormes” a AYSA, la empresa que provee al AMBA.
 
“En Chubut necesitamos obras de infraestructura para poder tener agua en pueblos que están completamente aislados y el agua tiene que llegar en camiones”, graficó Torres quien sugirió que “una forma de compensar ese centralismo es financiando esas obras de infraestructura tan necesarias”, concluyó

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.