En su visita a Chubut, la ministra Vizzotti entregó la Resolución que crea la especialidad de Salud Mental Comunitaria en Puerto Madryn

Se realizó luego de mantener agenda con el gobernador Arcioni en Comodoro Rivadavia. La Ministra de Salud de la Nación recordó que esta iniciativa surgió a partir de un comentario que le hicieron en una visita a la provincia, sobre la falta de reconocimiento a la especialidad en Salud Mental Comunitaria Interdisciplinaria.

Chubut14 de agosto de 2022 Redacción
Salud (6)

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizotti, junto a su par provincial, Fabián Puratich, entregó en Puerto Madryn la Resolución Nº 1549/2022  -ya firmada- a partir de la cual se crea la especialidad de Salud Mental Comunitaria, con un enfoque interdisciplinario que permite la formación de profesionales que provienen de distintas áreas y se complementa con la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM).

Ante, la funcionaria nacional junto al gobernador Arcioni, dejaron inaugurado el Centro Integral de Tratamiento de las Problemáticas de Consumo en Comodoro Rivadavia.

Durante la entrega, que se realizó en el Centro Integral de Tratamiento de las Problemáticas de Consumo (CIT) con la presencia de subsecretarios de Salud, de directores de áreas y residentes de salud mental, la Ministra recordó que esta iniciativa surgió a partir de un comentario que le hicieron en una visita a la Provincia del Chubut sobre la falta de reconocimiento a la  especialidad en salud mental comunitaria interdisciplinaria.

El ministro de Salud, Fabián Puratich sostuvo que “fue algo muy importante porque se  planteó como había que hacerlo en enero de este año, cuando Carla se llevó la inquietud y logró que se entienda la situación. Nos da orgullo que haya nacido en la provincia y sabemos que tenemos muchas más cosas por hacer y tiene que seguir creciendo, pero no lo vamos a lograr solos sino con el apoyo de los trabajadores y trabajadoras que están en el dia a dia y que saben las necesidades y nosotros vamos a tratar de darles todas las herramientas”. 

“Es un orgullo haber construido junto a Nación un gran vínculo que nos dejó desarrollar y visibilizar muchas cosas, desde el 2003 tenemos esta residencia en nuestra provincia y todos los egresados forman parte del sistema y es algo que hay que resaltarlo”, señaló el funcionario provincial. 

En tanto que, la ministra de Salud, Carla Vizzoti explicó que “con esto se reconoce la formación, se jerarquiza la salud mental comunitaria con una especialidad y es un logro muy importante. Esto es parte de todo el trabajo que se está haciendo en relación a la estrategia federal de abordaje integral de la salud mental y el consumo problemático”. 

Continuando manifestó que “es un proyecto que surge acá en este centro cuando lo visite a principio de año y hoy después de unos meses estamos acá celebrando este logro al que se llega por plantear propuestas concretas que son una necesidad y que se pudieron trabajar en conjunto entre Nación, Provincia y Municipio y hoy ya tenemos esta firma que significa mucho para quienes se formaron en este campo, primero el reconocimiento, la jerarquización y después la especialidad”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.