
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Las mismas inician su dictado en el mes de agosto, se trata de más de 50 ofertas de capacitaciones gratuitas destinas a agentes públicos tanto provinciales como municipales.
Chubut14 de agosto de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las nuevas ofertas de capacitaciones que inician su dictado en el mes en agosto, destinadas a agentes públicos provinciales y municipales.
Dicha convocatoria se realiza desde la Dirección de Formación y Capacitación perteneciente a la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, la cual supera las 50 ofertas simultaneas que son gratuitas.
En ese marco, se resalta el trabajo conjunto con diversas instituciones municipales, provinciales y nacionales, para lograr brindar una importante nómina de capacitaciones para las y los agentes públicos de toda la provincia.
Oferta vigente
Las capacitaciones presenciales, con cupos limitados, que se dictarán en Rawson, son: “Lengua de Señas – Modulo I”, cierre de inscripción el 12/08; y “RCP y DEA”, con cierre de inscripción el 16/08. Las Capacitaciones de modalidad virtual tutorizada son: “Introducción a la hoja de cálculo: diseño de planillas y formularios”, y “Producción de Notas”, ambos con cierre de inscripción 12/08
En tanto que la oferta disponible de INAP Plan Federal 2022, en modalidad virtual, se divide en autoadministrados y dictados por universidades nacionales, y los cursos disponibles son: “Diseño y formulación de proyectos de desarrollo para aplicar a agencias y organismos internacionales de cooperación en el marco de la agenda 2030”, cierre de inscripción 11/08. “Monitoreo y evaluación de políticas públicas”, cierre de Inscripción 11/08. “La incorporación de los objetivos de desarrollo sostenibles en organizaciones públicas”, cierre de Inscripción el 12/08. “Introducción a las finanzas públicas de gobiernos locales”, cierre de Inscripción 24/08. “Las redes sociales en organismos públicos”, cierre de inscripción 24/08. “Seguimiento y evaluación de políticas públicas”, cierre de inscripción 15/08. “La Gestión Estatal en la Era Digital”, cierre de inscripción 18/08. “Metodología para la detección de problemas”, cierre de inscripción 31/08. “Políticas públicas basadas en evidencias”, cierre de inscripción 31/08. “Diseño y gestión de proyectos de desarrollo (Nivel II)”, cierre de inscripción 05/09.
Por último, cabe señalar que hay una oferta permanente de capacitaciones a través del Campus Virtual, y a las cuales se puede acceder en cualquier momento del mes que son: Confección de expedientes administrativos; Introducción al Ceremonial; Sistema de seguimiento de expedientes; Atención al ciudadano; Herramientas informáticas aplicadas a la nota; Técnicas de Redacción; Técnicas de Redacción administrativa: la puntuación; Lenguaje claro; Seguridad Informática – Los sistemas de información y sus cuidados; Organización y Gestión de la Comunicación; Resolución alternativa de conflictos; Introducción a LibreOffice Writer; LibreOffice Writer – Tablas e Imágenes; Las Neurociencias en la comunicación; Introducción a Google Meet.
Para consultas y más información
Ante esto, se invita a todas aquellas personas interesadas en formar parte de la grilla de capacitaciones, a sumarse e inscribirse de manera virtual mediante la página web www.capacitacion.chubut.gov.ar, donde se encuentran todas las ofertas vigentes con sus correspondientes descripciones, plazos y detalle de la forma de cursada.
O para mayor información se puede solicitar a la Dirección de Formación y Capacitación, al teléfono 4484111, al celular 2804668958, o por correo a [email protected].
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.