La Policía del Chubut avanza con un nuevo Plan de Seguridad para la zona de chacras del VIRCh

Basado en las inquietudes planteadas por los vecinos de la zona de chacras en el mes de julio, se dispuso un fuerte despliegue de efectivos desde la Unidad Regional Trelew, empleando recursos de todas las unidades distribuidos en los distintos sectores rurales de la zona con recorridos durante las 24hs del día.

Sociedad18 de agosto de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-08-18 at 7.31.29 PM

Acorde a los lineamientos del Ministerio de Seguridad del Chubut, la Unidad Regional de Trelew coordinó un nuevo Plan de abordaje para la zona que involucra a las unidades especiales de la División de Seguridad Rural Montada, el GRIM -Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada- y las Comisarías de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, Comisaría 3ra y 4ta de Trelew; así como también la Subcomisaría del b° Inta, entre otras dependencias; que se abocaron a destinar todo el recurso disponible para realizar recorridas permanentes por los sectores de las chacras con fines preventivos, disuasivos y de flagrancia. 

Estas acciones se enmarcan dentro de una planificación de intervención directa y como resultado de las reuniones permanentes con los vecinos y representantes de la zona que expresaron su preocupación por las situaciones que se viven en los sectores rurales.  

Intervenciones directas

Se implementan nuevos controles sobre calles urbanas y caminos rurales que comunican a las rutas nacionales y provinciales, como también en barrios alejados de los cascos urbanos, zona del puente Hendre, y puesto fijo de puente San Cristóbal.

Se incrementaron controles en el horario nocturnos, donde la zona queda con escasa o nula iluminación, y por las características del terreno resulta de difícil acceso.

La estrategia de trabajo se desplegó mediante patrullajes sectorizados, y en diferentes horarios de manera dinámica y adaptable al mapa del delito actualizado coordinando información suministrada por grupos de seguridad de whatsapp formados a tal fin, y con llamadas directas de respuesta rápida.
Asimismo, en el patrullaje diario se realizan visitas frecuentes a los pobladores de chacras, en procura de continuar con el diálogo fluido, y tener abordaje inmediato ante cualquier necesidad de seguridad policial.

Más móviles para el Valle

La Unidad Regional dispuso de nuevos móviles -a partir del refuerzo de las 15 unidades entregadas el día miércoles– que se sumarán al despliegue de seguridad previsto para los sectores rurales.

Se llevan adelante a diario controles vehiculares, identificación de personas y recorridas por los sectores rurales de Treorcky, Bryn Gwyn, Villa Ins, Betesdha, La Angostura y Drofa Dulog, entre otros. 

Considerando las amplias extensiones a cubrir, se trabaja con móviles de respuesta rápida cómo las motos del GRIM, complementándose con unidades policiales de versatilidad para desplazarse ágilmente por la zona con un patrullaje permanente, además del grupo especial de policía montada y con la valiosa colaboración vecinal, con quienes se mantiene un diálogo abierto y constante . 

Resultados y gestiones

Con esta línea de trabajo de la Policía consiguió el secuestro de vehículos de personas conocidas en el ambiente delictual, la detención de sujetos en flagrancia que realizaban delitos contra la propiedad, como así también la detención ante el robo de ganado.

Asimismo, se avanza en gestiones con las cooperativas eléctricas para mejorar la iluminación integral de los sectores rurales y zonas de influencia, se interactúa con los municipios locales en el arribo a zonas de difícil acceso y se avanza con la adquisición de equipamiento y cámaras de videovigilancia para la instalación y restablecimiento del centro de monitoreo en sectores estratégicos del valle.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.