Se realizará este sábado en toda la Argentina el operativo Alcoholemia Federal

Nación, provincias y municipios realizarán la edición 21. Serán miles de operativos en simultáneo para controlar y evitar que conductores transiten por la vía pública bajo los efectos del alcohol.

Sociedad19 de agosto de 2022 Redacción
ANSV AF21

Este sábado 20 de agosto se realizará la edición 21 del operativo Alcoholemia Federal, coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte.

Los controles serán junto a las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y municipios de todo el país, para controlar y evitar la circulación de conductores que superen los niveles permitidos de alcohol en sangre. 

En la edición de julio, del total de conductores testeados, el 4% arrojó como resultado alcoholemia positiva, mientras que el 94% registró alcohol cero.  

“La Alcoholemia Federal es una política pública sostenida que apunta a generar un cambio en las costumbres viales. Gracias a los controles realizados por las jurisdicciones en todo este tiempo, la cantidad de conductores que aun deciden transitar por la vía pública alcoholizados son un porcentaje menor, pero continúan siendo un riesgo para el resto de las personas. Por eso debemos aumentar el esfuerzo y el compromiso para que los argentinos entendamos que la única graduación de alcohol en sangre segura para conducir un vehículo es cero”, remarcó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano. 

En Argentina, los siniestros viales son la principal causa de muerte en las personas jóvenes, y en al menos uno de cada cuatro siniestros el alcohol está presente. Es por eso que este operativo nacional también busca concientizar a quienes conducen sobre las consecuencias negativas del alcohol al volante.  

El promedio del total de las ediciones pasadas señala que la tasa de conductores con presencia de alcohol en sangre es del 6% (cualquier graduación); la tasa de conductores con presencia de alcohol en sangre superior a 0,5 gr/l es del 4% y la graduación alcohólica promedio entre los casos positivos es 0,86 gr/l, siendo los hombres el doble de casos positivos en relación a las mujeres a igual cantidad de test realizados.  

Qué pasa al tomar alcohol y conducir

Al conducir luego de tomar bebidas alcohólicas, el riesgo de provocar un siniestro vial es 3 veces mayor que el de un conductor sobrio. Estas probabilidades se multiplican por 10 y hasta por 30 veces cuando el alcohol consumido varía entre los 0,5 g/l y 1,2 g/l. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.