
Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
La propuesta está destinada a emprendedores de actividades vinculadas con el sector turístico y personas con interés en la temática que tengan sus estudios secundarios completos
Sociedad 19 de agosto de 2022 RedacciónEl Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Universidad del Chubut, presentará en Paso de Indios la Diplomatura en Gestión del Turismo Rural con Orientación a la Economía Social.
Se realizará este lunes 22 de agosto a las 12:00 hs en el salón del Honorable Concejo Deliberante de Paso de Indios sito en calle 17 de Agosto N°89.
La Diplomatura en Gestión del Turismo Rural con orientación a la Economía Social surge por iniciativa del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Paso de Indios, con quien la Universidad del Chubut mantuvo reuniones para definir el nivel formativo de la actividad y las áreas de conocimiento que abordará.
Esta extensión Universitaria consta de diez cursos semipresenciales y virtuales, que pueden certificarse de modo independiente, o en caso de aprobar la totalidad de los mismos, como un único trayecto “Diplomatura en gestión del turismo rural con orientación a la economía social”.
Se trata de una propuesta modular con un doble propósito ya que no solo permitirá acompañar y fortalecer el desarrollo de los prestadores existentes, sino que a la vez contribuirá a la conformación de nuevos emprendimientos locales con formatos empresariales asociativos que permitan generar fuentes de trabajo genuinas, arraigo territorial y una distribución más equitativa de los ingresos.
Está destinada a emprendedores de actividades vinculadas con el sector turístico y personas con interés en la temática que tengan sus estudios secundarios completos.
Cabe destacar que la certificación de la Diplomatura se hará de manera conjunta entre la Universidad del Chubut y la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
El mandatario capitalino destacó “el trabajo realizado por Fermín Millanao, Diego Soler y su gente, para que todo salga en óptimas condiciones”.
Las entradas son totalmente gratuitas y se pueden retirar en la boletería del Centro Cultural.
El emblemático tren transportó mil pasajeros más respecto al mismo período del 2022, en las estaciones Esquel y El Maitén.
Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, una delegación de más de 20 estudiantes y docentes representó a la provincia en Río Cuarto. El Instituto Gobernador Fontana de Sarmiento recibió mención especial y formarán parte del equipo argentino en la Olimpiada a nivel internacional.
Se detuvo a 8 personas y se incautó una elevada suma de dinero con procedimientos simultáneos en Trelew, Playa Unión y la ciudad de General Roca en la provincia de Río Negro que permitieron desarmar una estructura delictiva que se vinculaba con Capital Federal y Salta.
Las actividades se realizarán el 23 y 24 de noviembre. Está destinada a mediadores y abordará aspectos sobre los métodos participativos de resolución de conflictos.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
A través de la ANSV, el Ministerio de Transporte presentó en la ciudad chubutense la segunda Base Operativa del organismo en la provincia. Los agentes de la sede harán controles integrales en las rutas 40, 15, 16 y 1S40. En total, se abrieron 30 nuevas bases en distintos puntos del país durante la gestión actual.
El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.
Seguí la transmisión en vivo