Provincia comenzó a dictar el curso de “Lengua de Señas” destinado a agentes públicos y municipales

Es dictado en la Dirección de Formación y Capacitación Provincial. Se trata de la segunda cohorte del Nivel I de esta formación presencial, la cual contó con el cupo completamente lleno.

Chubut22 de agosto de 2022 Redacción
Foto 2 - Curso Lengua de Señas

El Gobierno del Chubut comenzó con la segunda cohorte de la capacitación presencial de “Lengua de Señas”, Nivel I, destinada a agentes públicos provinciales y municipales, por medio de la Dirección de Formación y Capacitación, dependiente de la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado. 

El curso es una de las ofertas educativas con mayor demanda dentro de la presencialidad, ya que brinda herramientas que permiten que los agentes públicos puedan desempeñarse de manera eficaz y eficiente en tareas de atención al ciudadano cuando deban interactuar con personas con discapacidad auditiva (sordo, hipoacúsico). 

Cabe señalar que la capacitación está a cargo de la interprete y capacitadora de Niveles de LSA, Valeria Villagrán, quien lleva adelante los encuentros del Nivel I, que permitirán durante 6 clases presenciales, desarrollar todo el contenido teórico y práctico acorde para que los agentes públicos que se desempeñen en áreas de atención al público puedan desenvolverse. 

Próximos encuentros 

En lo que resta del año se irán abriendo nuevos cupos para el cursado presencial de esta capacitación esencial para la atención al ciudadano, y será informado siempre a través de la web www.capacitacion.chubut.gov.ar, donde se publica toda la oferta de capacitaciones disponibles de manera constante. 

Para más información 

Aquellos interesados en recibir mayor información sobre la oferta académica la pueden solicitar a la Dirección de Formación y Capacitación, al teléfono 4484111, al celular 2804668958, o por correo a [email protected].

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto