Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Chubut10 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250511-WA0001

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó un acto en el marco del cual destacó la implementación y el funcionamiento del software “Espejo Chubut”: una herramienta digital innovadora, desarrollada íntegramente por profesionales de la provincia, perteneciente al Equipo Técnico Multidisciplinario del Ministerio Público Fiscal. La herramienta permite registrar evidencia para causas judiciales, ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina y podría ser empleada próximamente por más de un centenar de países, a través de un inminente acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas. 

La actividad se llevó adelante en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, y contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna; el procurador de la provincia, Jorge Miquelarena; el procurador General Adjunto en Gestión, Asuntos Constitucionales y en lo Contencioso Administrativo, Marcos Fink; el procurador Adjunto en lo Penal y Contravencional, Matías Froment; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García; la diputada nacional Ana Clara Romero; legisladores provinciales; intendentes y jefes comunales; ministros y secretarios del Gabinete Provincial.

Talento chubutense

Torres puso en relieve "la importancia de poder exportar talento chubutense, siendo conscientes de que es necesario reivindicar a esas personas que hacen quedar tan bien a la provincia, no solo en el resto del país sino también, en el mundo", agregando que "hablamos de programadores que vienen trabajando hace muchísimo tiempo, de manera silenciosa, y quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, también debemos reconocer cuando las cosas se hacen bien".

El software Espejo Chubut "actualmente lo compartimos de manera gratuita con catorce provincias, y ahora se hará con otros países a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que queremos reconocer el trabajo que se viene llevando a cabo y el que se seguirá realizando, el cual posiciona a Chubut como vidriera de muchísimo talento", señaló el titular del Ejecutivo.

"Es un orgullo para todos los chubutenses que más de catorce provincias cuenten con este software, y hablamos de talento de Chubut que ahora se va a exportar a más de cien países de todo el mundo", puntualizó Torres.

En el mismo sentido, destacó que el software "protege la intimidad de quien quiere aportar una prueba, protegiendo a la víctima, algo que hasta el momento era difícil de realizar", sumando a ello que "más allá del avance de la tecnología, es una herramienta que permite avanzar en las investigaciones, agilizar tiempos y permitir que los fiscales trabajen mejor".

Contacto con Naciones Unidas

Por su parte, el procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena, explicó el funcionamiento del software al que también, próximamente, se sumarán en su utilización las provincias de Entre Ríos y Tierra del Fuego: "Hace aproximadamente un mes, comenzamos a tener contacto con los responsables de un programa de Naciones Unidas, que tiene que ver con intercambio de tecnología forense para la lucha contra el delito y las drogas, y nos manifestaron su interés para que la provincia permita que Espejo Chubut sea utilizado por la ONU", detalló.

"Hay varios países interesados en contactar a nuestros peritos para que el software sea instalado en sus respectivas jurisdicciones; entre ellos, Panamá, Costa Rica, Uruguay, países de África", precisó Miquelarena, anticipando que el 20 de mayo se llevará a cabo, en ese sentido, la firma de una Carta de Intención entre Chubut y autoridades de la Organización de las Naciones Unidas.

Finalmente, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, destacó que la aplicación Espejo Chubut "cumple un rol fundamental en el sistema de Justicia y en el proceso penal" y aseguró que el recurso humano provincial "es de un valor increíble".

Te puede interesar
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.

IMG-20250618-WA0032

Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
ChubutEl miércoles

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutEl miércoles

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

Lo más visto
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.