Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Chubut10 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250511-WA0001

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó un acto en el marco del cual destacó la implementación y el funcionamiento del software “Espejo Chubut”: una herramienta digital innovadora, desarrollada íntegramente por profesionales de la provincia, perteneciente al Equipo Técnico Multidisciplinario del Ministerio Público Fiscal. La herramienta permite registrar evidencia para causas judiciales, ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina y podría ser empleada próximamente por más de un centenar de países, a través de un inminente acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas. 

La actividad se llevó adelante en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, y contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna; el procurador de la provincia, Jorge Miquelarena; el procurador General Adjunto en Gestión, Asuntos Constitucionales y en lo Contencioso Administrativo, Marcos Fink; el procurador Adjunto en lo Penal y Contravencional, Matías Froment; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García; la diputada nacional Ana Clara Romero; legisladores provinciales; intendentes y jefes comunales; ministros y secretarios del Gabinete Provincial.

Talento chubutense

Torres puso en relieve "la importancia de poder exportar talento chubutense, siendo conscientes de que es necesario reivindicar a esas personas que hacen quedar tan bien a la provincia, no solo en el resto del país sino también, en el mundo", agregando que "hablamos de programadores que vienen trabajando hace muchísimo tiempo, de manera silenciosa, y quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, también debemos reconocer cuando las cosas se hacen bien".

El software Espejo Chubut "actualmente lo compartimos de manera gratuita con catorce provincias, y ahora se hará con otros países a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que queremos reconocer el trabajo que se viene llevando a cabo y el que se seguirá realizando, el cual posiciona a Chubut como vidriera de muchísimo talento", señaló el titular del Ejecutivo.

"Es un orgullo para todos los chubutenses que más de catorce provincias cuenten con este software, y hablamos de talento de Chubut que ahora se va a exportar a más de cien países de todo el mundo", puntualizó Torres.

En el mismo sentido, destacó que el software "protege la intimidad de quien quiere aportar una prueba, protegiendo a la víctima, algo que hasta el momento era difícil de realizar", sumando a ello que "más allá del avance de la tecnología, es una herramienta que permite avanzar en las investigaciones, agilizar tiempos y permitir que los fiscales trabajen mejor".

Contacto con Naciones Unidas

Por su parte, el procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena, explicó el funcionamiento del software al que también, próximamente, se sumarán en su utilización las provincias de Entre Ríos y Tierra del Fuego: "Hace aproximadamente un mes, comenzamos a tener contacto con los responsables de un programa de Naciones Unidas, que tiene que ver con intercambio de tecnología forense para la lucha contra el delito y las drogas, y nos manifestaron su interés para que la provincia permita que Espejo Chubut sea utilizado por la ONU", detalló.

"Hay varios países interesados en contactar a nuestros peritos para que el software sea instalado en sus respectivas jurisdicciones; entre ellos, Panamá, Costa Rica, Uruguay, países de África", precisó Miquelarena, anticipando que el 20 de mayo se llevará a cabo, en ese sentido, la firma de una Carta de Intención entre Chubut y autoridades de la Organización de las Naciones Unidas.

Finalmente, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, destacó que la aplicación Espejo Chubut "cumple un rol fundamental en el sistema de Justicia y en el proceso penal" y aseguró que el recurso humano provincial "es de un valor increíble".

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.