Seguridad: 500 comercios se adhieran a los ‘Trayectos Escolares Sugeridos’ en Rawson, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn

Se generó una red preventiva con diversos organismos, comerciantes y los vecinos para garantizar la seguridad en el ingreso y egreso de los estudiantes a las escuelas del valle y Puerto Madryn. Se avanza en mecanismos similares en la cordillera.

Sociedad22 de agosto de 2022 Redacción
Trayectos Escolares Sugeridos (2)

En el marco de una planificación integral para consolidar la seguridad para diversos sectores sociales, el Ministerio de Seguridad –a través de la Subsecretaría de Prevención y Protección Comunitaria a cargo de Sandra Muñoz- resaltó la importante aceptación de los trayectos escolares sugeridos que constituyen estrategias de prevención orientadas a los estudiantes y a los vecinos.

En este punto, el equipo de la Dirección General de Prevención Comunitaria de la Seguridad detalló que 500 comercios de Rawson, Trelew y Puerto Madryn se incorporaron –voluntaria y comprometidamente-  a la red preventiva para establecer los puntos de seguridad en horarios de ingreso y egreso escolar.

A este esquema, se agregan las instancias de diálogo en las escuelas en las que participan las Policías Comunitarias, las áreas municipales correspondientes, las áreas de juventud, los Concejos Deliberantes junto con el compromiso de las coordinaciones vecinales y el rol fundamental de las Cooperativas Eléctricas para garantizar la iluminación en los sectores cercanos a las escuelas.

Hasta el momento, se incorporó un trabajo conjunto con las Escuelas N° 793 y 720 de Trelew; los establecimientos N° 775, 785, 736, 2701, 7726 de Puerto Madryn; y en Rawson se definieron acciones con las Escuelas N° 795, 752,729.

En cada una de las instituciones, se articularon los pasos con los docentes, se informó –en detalle- a los estudiantes sobre las medidas de prevención, se trabajó en seguridad escolar con los centros de estudiantes por intermedio de las encuestas con el objetivo de concientizar sobre la importancia de radicar las denuncias. Además, se generaron los espacios de consulta con los jóvenes a partir de sus intereses y necesidades.

A su vez - en Gaiman- se implementaron los trayectos escolares y los intercambios con las comunidades educativas de las Escuelas N° 100 y 794 por solicitud de los vecinos y las instituciones de la zona. Se contó con la adhesión de 100 ‘comerciantes solidarios’ que impulsó la comisaría local en colaboración con el equipo especializado del ministerio de Seguridad.

Se avanza con las escuelas de Esquel

En Esquel, se  comenzó con la diagramación de los ‘trayectos escolares’ mediante una articulación con Policía Comunitaria, el personal de la comisaría 2°, las áreas municipales y los vecinos del Barrio Badén.

En primera instancia, el  recorrido  comprende a la escuela n° 159 incluye la escuela n° 210 y se extiende hacia las calles Holdich entre Juan Manuel de Rosas y Los Jazmines hacia Lezana. En una próxima etapa, se proyecta trabajar en las escuelas N° 159, 210 y 791.

Participación Ciudadana

En todas estas iniciativas, uno de los ejes esenciales es la participación ciudadana tanto desde los comercios solidarios que se vinculan con la Policía Comunitaria y el equipo del ministerio de Seguridad junto con las instituciones locales, los docentes, estudiantes, las familias y los vecinos de cada ciudad y localidad de nuestra provincia.

También, se destaca la organización de las ‘alertas tempranas’ que se activan en coordinación con los vecinos para resguardar las instituciones públicas y promover la radicación de las denuncias en las dependencias policiales de cada comunidad.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.