"La Trochita" promociona sus 100 años con actividades en el Valle

El lunes 29 de agosto quedará inaugurada una muestra fotográfica en instalaciones de la Legislatura en Rawson.

Sociedad23 de agosto de 2022 Redacción
La Trochita (1)

El Viejo Expreso Patagónico "La Trochita", dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, que conduce Leandro Cavaco, organiza una exposición fotográfica en conjunto con la Honorable Legislatura del Chubut.    

Un amplio abanico de actividades organiza el Gobierno de la Provincia para celebrar los 100 años de “La Trochita”, uno de los atractivos turísticos, culturales e históricos más relevantes de la Patagonia.

En ese marco, el lunes 29 de agosto quedará formalmente inaugurada una muestra fotográfica en instalaciones de la Legislatura provincial en la ciudad de Rawson. La apertura está programada para las 11 horas en el Salón Auditorio.

La mencionada exposición está constituida por una serie de pintorescas imágenes y postales únicas de este emblemático tren que nació en 1922 para conectar Ingeniero Jacobacci con Esquel.

Tras la apertura, en el Salón Auditorio de la Legislatura, se hará una charla abierta al público a cargo de Sergio Sepiurka y Jorge Miglioli, autores del libro “La Trochita, un viaje en el tiempo y la distancia”. Se invita a la comunidad en general a participar del encuentro donde se repasarán momentos salientes de la rica historia del Viejo Expreso Patagónico. 

Charla en la Universidad

Por otro lado, el próximo viernes tendrá lugar, en la Sede de Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), una charla sobre el centenario del tren cordillerano.  

La actividad es organizada por el foro de estudios de modelos de planificación, desarrollo y gestión del turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Estrategia de promoción  

Por último, y como parte de la estrategia de difusión, “La Trochita” se promocionará durante el fin de semana siguiente en el centro comercial de la ciudad de Puerto Madryn. Quienes ingresen al shopping podrán obtener información y consultar sobre las alternativas que ofrece este atractivo que posee estaciones en Esquel y El Maitén.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.