
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y PAE. Esta semana se realizaron dos nuevos encuentros para equipos directivos de nivel inicial Rawson y Puerto Madryn.
Sociedad23 de agosto de 2022 RedacciónEl ministro de Educación de la Provincia, José María Grazzini, presenció una de las capacitaciones que lleva adelante el Programa “Hacer Escuela”. El titular de la cartera educativa, estuvo presente en el Complejo de Escuelas Especiales de Rawson, donde se reunieron equipos directivos de escuelas de nivel inicial de la Región IV. De manera simultánea, el programa llevó adelante otro encuentro para directivos de la Región II en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn.
Concurso de Ascenso
Durante su visita, el ministro Grazzini felicitó a los equipos directivos por continuar capacitándose, sosteniendo que “esta decisión repercute directamente en sus escuelas y en todo el sistema educativo de la Provincia”.
“Desde el Ministerio queremos que nuestros equipos directivos sigan creciendo y desarrollándose. Por eso es tan importante el Concurso de Ascenso para el personal docente” remarcó el funcionario provincial.
Durante agosto el Ministerio de Educación lleva adelante el Concurso de Ascenso Jerárquico para cubrir los cargos de supervisor, director y vicedirector de los niveles inicial, primario y sus correspondientes modalidades.
“Capacitaciones como estas funcionan como motor y dan impulso para pensar en mejorar las instituciones educativas en pos de las trayectorias escolares. El Concurso de Ascenso es un desafío que les permite desarrollar los conocimientos adquiridos”, explicó Grazzini.
Hacer Escuela
El programa “Hacer Escuela” trabaja en el marco de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para el desarrollo y fortalecimiento de los equipos directivos en las instituciones educativas de todo el país. Acompaña a los establecimientos educativos en el armado de sus propios proyectos de mejora, fortaleciendo las prácticas de conducción.
A su vez, ofrece herramientas a los equipos directivos de todos los niveles (inicial, primario y secundario) para que puedan desplegar una mirada sobre la propia institución, sobre los datos y la información que ellas mismas producen y se animen a desarrollar trabajo en equipo.
Este año se propone realizar un encuentro presencial por mes, con nuevos capacitadores en cada instancia. Las capacitaciones están coordinadas para equipos directivos de los distintos niveles educativos de las Regiones II, IV y VI, finalizando los últimos días de octubre, cuando se cumplen más de dos años de capacitación en la Provincia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.