Comienza en Chubut el período de prueba del Sistema de Agentes de la Educación

Se trata de la capacitación a diez escuelas de la Provincia para que realicen la carga de datos y registro de sus agentes en el nuevo sistema, que busca optimizar los procesos administrativos.

Chubut29 de agosto de 2022 Redacción
Capacitación SAE - Educación (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, lleva adelante un proceso de modernización de los procesos administrativos en los que intervienen los agentes dependientes de la cartera educativa (tanto docentes como auxiliares).

A través de la Dirección de Recursos Tecnológicos del Ministerio se implementa el Sistema de Agentes de la Educación (SAE) que funciona como una aplicación web. El objetivo del sistema es facilitar los procesos de información de novedades (altas, bajas y licencias) que se producen en las instituciones educativas, proporcionar información en tiempo real de la planta orgánica funcional, estado de agentes, licencias, entre otros.

Días atrás, se realizó en el microcine del Ministerio una capacitación para las diez escuelas seleccionadas para llevar adelante la etapa de prueba del sistema. En la jornada estuvo el ministro de Educación, José María Grazzini; junto con subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Martín Alaniz; y el director de Recursos Tecnológicos del Ministerio, Sergio Centofante.

“Este nuevo sistema tiene el objetivo de minimizar el papel y los tiempos de las novedades”, destacó Grazzini. “Resulta fundamental agilizar todo tipo de trámite que actualmente se demora por uso de papel en el Ministerio. Es por eso que este portal web nos permite concentrar toda la información de los agentes en un único sistema, cargar las novedades desde las escuelas y acceder a la información en tiempo real”, aseguró el funcionario provincial.

Etapa de prueba

Por su parte, Centofante explicó que en esta primera etapa “buscamos una retroalimentación del sistema. Por un lado, la capacitación tiene el objetivo de familiarizar al equipo directivo con el portal, que puedan utilizarlo; por el otro, que nos brinden aportes y modificaciones para optimizar su uso”.

En esta primera etapa, se seleccionó a diez escuelas de Nivel Primario. Ellas son las escuelas Nº 4, 178 y 190 de Rawson; N° 3, 5, 40, 50, 78, 156 de Trelew; y N° 193 de Puerto Madryn.

“A lo largo de la semana llevamos adelante otras capacitaciones en el sistema” remarcó Centofante, y detalló que “el día lunes presentamos el SAE a subsecretarios y directores de nivel del Ministerio; el martes capacitamos a la Dirección de Reconocimientos Médicos; mientras que el miércoles y jueves a la Dirección de Recursos Humanos. El objetivo era que todas las áreas del Ministerio estén en conocimiento del uso apropiado del sistema”.

Beneficios y Alcance

El SAE tendrá las siguientes funciones: autenticación de usuarios, carga de novedades y generación de reportes. También incluye una aplicación -con funciones más limitadas- para dispositivos móviles; y tiene disponible una interfaz del propio sistema con otros sistemas pre-existentes (como, por ejemplo, el liquidador de sueldos docente de la provincia) con el objetivo de generar un archivo único entre ambos.

Además, junto a minimizar el uso del papel, el SAE trae una serie de beneficios: entre ellos está garantizar el cumplimiento de los derechos de los agentes de la docencia, simplificar el proceso de solicitud, homologación y control de licencias; la eliminación de posibles errores en la liquidación de haberes docentes; el ahorro presupuestario por haberes mal liquidados; y elaborar las altas y bajas de los agentes en tiempo real.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.