Convocan a jóvenes profesionales de Chubut a un seminario en Buenos Aires que da la posibilidad de acceder a una beca en EE.UU.

Se trata del Seminario País Federal, organizado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP). Las inscripciones están abiertas hasta el próximo viernes, 9 de septiembre. La convocatoria es para jóvenes de hasta 32 años con carreras finalizadas o en el último tramo.

Sociedad02 de septiembre de 2022 Redacción
Seminario País Federal Inscripciones abiertas

Jóvenes profesionales chubutenses y estudiantes avanzados de carreras universitarias que tengan hasta 32 años de edad podrán postularse hasta el próximo viernes, 9 de septiembre, para participar en la edición número 36 del Seminario País Federal organizado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) y que se realizará entre el 23 y el 29 de octubre en Capital Federal. Los seleccionados contarán con alojamiento y desayuno cubierto por la FURP.

El Seminario brinda la posibilidad a los participantes de competir por la Beca Junior USA, que consiste en un viaje a distintas localidades del Estado de Texas, a Washington DC y otras ciudades en marzo de 2023.

Los aspirantes deberán aprobar un examen de admisión que tomarán becarios de la Fundación que evaluarán y elegirán a los mejores perfiles para participar del Seminario País Federal.

Allí asistirán a conferencias y talleres vinculados a la realidad política, económica y social de la Argentina, con la presencia de importantes referentes políticos, sociales, académicos y culturales.

Los participantes que se destaquen durante el Seminario podrán ganar la Beca para viajar a los EE.UU. y conocer de primera mano la realidad política, económica, social y cultural de una de las principales potencias del mundo.

Para inscribirse, los aspirantes deberán tener hasta 32 años, ser de nacionalidad argentina, contar con título de grado o universitario, o estar en el último tramo de la carrera.

Cada aspirante debe abonar $1.500 en concepto de Derecho a Examen, y para contribuir a solventar los gastos generales de organización.

Las bases e inscripciones se pueden conocer a través del link https://linktr.ee/paisfederal. Para mayor información también se puede acceder a la cuenta de Instagram @furparg.

Y para inscribirse, los postulantes deberán completar el formulario de inscripción que se encuentra en el link http://linktr.ee/paisfederal.

Sobre la FURP

La FURP es una institución privada de bien público, fundada con el objetivo de contribuir a la formación de jóvenes dirigentes de extracción universitaria, brindándoles un mayor conocimiento en materia política, económica y social, a fin de contribuir a su mejor desempeño en los ámbitos en que participen.

Desde hace 52 años, con ese objetivo, genera espacios de encuentro entre la dirigencia de los distintos sectores políticos y sociales con el fin de tender puentes entre la ciudadanía argentina, y de esta con el mundo.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.