“Facundo Manes representa la nueva política”

Lo dijo Juan Flores Revillot, presidente de la Juventud Radical del Chubut. Anticipó la agenda de actividades que el diputado nacional por Buenos Aires desarrollará tanto en Trelew como en Rawson el próximo martes 13 de septiembre.

Chubut06 de septiembre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-09-06 at 17.30.05

El presidente de la Juventud Radical del Chubut, Juan Flores Revillot, manifestó su entusiasmo por la visita del diputado nacional Facundo Manes, que estará en Trelew y en Rawson el próximo martes, 13 de septiembre. Y puso en valor que el legislador representa “la nueva política, la agenda del futuro y de la educación”.

Manes cumplirá una agenda de actividades junto al presidente del radicalismo provincial, Damián Biss. Al respecto, Flores Revillot dijo que en primera instancia la agenda se desarrollará en Trelew, para luego realizar, a las 17 horas del martes 13, un acto en el anfiteatro de Playa Unión.

“Estamos muy contentos porque Facundo representa la nueva política para nosotros, la agenda del futuro, de la educación. Que elija a Rawson y a la región para sumar a las recorridas que está haciendo en todo el país nos llena de entusiasmo para redoblar los esfuerzos y planificar una provincia y un país mejor”, dijo el presidente de la Juventud Radical.

Adelantó que el diputado nacional por Buenos Aires arribará a Trelew al mediodía.

Agregó que a las 17 “nos vamos a trasladar a Playa Unión donde va a ser el acto central de Empatía”, en alusión al movimiento que representa Facundo Manes a nivel nacional, “en el que no solo se convoca a radicales y a Juntos por el Cambio sino también a toda la sociedad, que está en busca de un nuevo liderazgo político que represente una nueva agenda, la del futuro, y que salgamos de esta grieta que tan mal nos hace en el país”.
Flores Revillot aseguró que “Manes va a ser una de las figuras el año que viene, en la elección presidencial, y va a representar no solo al radicalismo sino al pensamiento de gran parte de la Argentina”.

“Es un neurocientífico muy reconocido, no solo en la Argentina sino en el mundo, y se animó a dar el paso porque cree que el país merece que más personas se involucren y den su punto de vista”, agregó. “A través de su rol profesional, de la salud, de la ciencia y de la tecnología pretende construir una Argentina distinta”, valoró.

Dijo que esos aspectos “a los que militamos en política, y más en un partido tradicional, nos renueva de esperanza. Estamos entusiasmados por el rol que está teniendo Facundo a nivel nacional, con el rol de nuestros gobernadores e intendentes, y por demostrar que el radicalismo puede gestionar de una manera eficiente y comprometida con los ciudadanos”.

En relación con la figura que Manes representa para la juventud, el dirigente político rawsense expresó: “Facundo encarna la agenda joven que nosotros planteamos desde hace mucho tiempo, la agenda de la juventud, de la educación, de lo ambiental, de la tecnología, que es el futuro que necesitamos en la Argentina. Y sobre todo la agenda de la empatía, para salir de la grieta”.

“Los jóvenes no merecemos más vivir en un país donde unos y otros se odian, sino buscar un camino alternativo que les permita a los jóvenes elegir a la Argentina para vivir. Y no que Ezeiza sea una salida para progresar”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.