“Facundo Manes representa la nueva política”

Lo dijo Juan Flores Revillot, presidente de la Juventud Radical del Chubut. Anticipó la agenda de actividades que el diputado nacional por Buenos Aires desarrollará tanto en Trelew como en Rawson el próximo martes 13 de septiembre.

Chubut06 de septiembre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-09-06 at 17.30.05

El presidente de la Juventud Radical del Chubut, Juan Flores Revillot, manifestó su entusiasmo por la visita del diputado nacional Facundo Manes, que estará en Trelew y en Rawson el próximo martes, 13 de septiembre. Y puso en valor que el legislador representa “la nueva política, la agenda del futuro y de la educación”.

Manes cumplirá una agenda de actividades junto al presidente del radicalismo provincial, Damián Biss. Al respecto, Flores Revillot dijo que en primera instancia la agenda se desarrollará en Trelew, para luego realizar, a las 17 horas del martes 13, un acto en el anfiteatro de Playa Unión.

“Estamos muy contentos porque Facundo representa la nueva política para nosotros, la agenda del futuro, de la educación. Que elija a Rawson y a la región para sumar a las recorridas que está haciendo en todo el país nos llena de entusiasmo para redoblar los esfuerzos y planificar una provincia y un país mejor”, dijo el presidente de la Juventud Radical.

Adelantó que el diputado nacional por Buenos Aires arribará a Trelew al mediodía.

Agregó que a las 17 “nos vamos a trasladar a Playa Unión donde va a ser el acto central de Empatía”, en alusión al movimiento que representa Facundo Manes a nivel nacional, “en el que no solo se convoca a radicales y a Juntos por el Cambio sino también a toda la sociedad, que está en busca de un nuevo liderazgo político que represente una nueva agenda, la del futuro, y que salgamos de esta grieta que tan mal nos hace en el país”.
Flores Revillot aseguró que “Manes va a ser una de las figuras el año que viene, en la elección presidencial, y va a representar no solo al radicalismo sino al pensamiento de gran parte de la Argentina”.

“Es un neurocientífico muy reconocido, no solo en la Argentina sino en el mundo, y se animó a dar el paso porque cree que el país merece que más personas se involucren y den su punto de vista”, agregó. “A través de su rol profesional, de la salud, de la ciencia y de la tecnología pretende construir una Argentina distinta”, valoró.

Dijo que esos aspectos “a los que militamos en política, y más en un partido tradicional, nos renueva de esperanza. Estamos entusiasmados por el rol que está teniendo Facundo a nivel nacional, con el rol de nuestros gobernadores e intendentes, y por demostrar que el radicalismo puede gestionar de una manera eficiente y comprometida con los ciudadanos”.

En relación con la figura que Manes representa para la juventud, el dirigente político rawsense expresó: “Facundo encarna la agenda joven que nosotros planteamos desde hace mucho tiempo, la agenda de la juventud, de la educación, de lo ambiental, de la tecnología, que es el futuro que necesitamos en la Argentina. Y sobre todo la agenda de la empatía, para salir de la grieta”.

“Los jóvenes no merecemos más vivir en un país donde unos y otros se odian, sino buscar un camino alternativo que les permita a los jóvenes elegir a la Argentina para vivir. Y no que Ezeiza sea una salida para progresar”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.