Precipitaciones en Chubut: Solicitan a los automovilistas comprobar “los sistemas de alerta y las condiciones de las rutas”

Desde el Gobierno de la Provincia se solicita transitar con precaución ante el ingreso de un frente frío con presencia de nieve y lluvia en distintas zonas chubutenses.

Chubut07 de septiembre de 2022 Redacción
Mazzei

El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo del Chubut, José Mazzei, alertó sobre las condiciones meteorológicas que afectarán a gran parte de la provincia entre este miércoles y la jornada del jueves, por lo que recomendó a los automovilistas chequear los sistemas de alerta y el estado de transitabilidad de las rutas.

“El viento va a continuar durante la jornada de hoy y de mañana”, reveló el funcionario e indicó que “este frente frío que ingresó particularmente desde el Oeste -y ayer tuvo una rotación desde el Sur- está generando precipitaciones en forma de nieve y agua nieve, y ayer lluvia en la zona de Comodoro”.

Mazzei precisó que la situación “se va a mantener durante la jornada de hoy (miércoles) avanzando hacia el centro de la Meseta con neviscas y durante la madrugada vamos a empezar a tener precipitaciones en la zona del Valle”.

Manifestó que “todavía estamos en invierno, así que si están planificando algún viaje que se fijen las alertas y las condiciones de las rutas, estábamos esperando esta condición en septiembre y entendemos que sería la última”.

Focos de incendios en la cordillera

Por otra parte, el subsecretario de Protección Civil se refirió a los focos de incendios registrados en la zona cordillerana. “Se está trabajando en Las Golondrinas, detrás de El Edén, ya prácticamente todo el perímetro está con línea húmeda”, indicó.

En cuanto a los focos que durante este martes fueron contenidos en “Trevelin, Carrenleufú, Cholila, El Hoyo y Lago Puelo”, el funcionario manifestó que “se estaban haciendo quemas controladas, aun cuando el Servicio Provincial de Manejo del Fuego había emitido alertas porque las condiciones meteorológicas a raíz del frente frío que ingresaba iba a provocar vientos y lo que se pedía era que no se continuara con las quemas”.

Explicó que si bien “son quemas que están autorizadas, ayer se había recomendado que se suspendieran porque las condiciones de viento iban a aumentar, pero lamentablemente la gente no hace caso a este tipo de alertas y suceden estos tipos de accidentes”.

Manifestó que “ahora está trabajando el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, en conjunto con brigadistas del Servicio Provincial y ayer estuvieron trabajando varias dotaciones de Bomberos de El Hoyo y Lago Puelo, y Epuyén sumó un camión cisterna. Colaboramos con el incendio que había en El Bolsón, como también Río Negro colaboró con nosotros con brigadistas. Hubo una vivienda y un galpón afectados en la zona de Las Golondrinas, sin víctimas”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.